
SANTA FE MOVIÓ MÁS DE $ 34.704 MILLONES DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

Al aumento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril. Esa es la situación y representa la mejor oferta del país”, sostuvo el ministro de Educación.
Provinciales14/03/2024
Renacer Regional
El Gobierno de la Provincia llevó a la mesa paritaria con el sector docente la propuesta de un incremento salarial para marzo del 52,9% con respecto a diciembre. “En un contexto de muchísima dificultad que todos conocemos, estamos realizando la mejor oferta del país. Para la Provincia representa un gran esfuerzo, que está por encima de nuestras posibilidades, pero lo hacemos con la convicción de que queremos que los chicos estén en las aulas aprendiendo, hoy más que nunca”, remarcó al término del encuentro el ministro de Educación, José Goity.
La propuesta oficial está compuesta por un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-. De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país.
“El Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector”, destacó Goity en diálogo con la prensa. “La educación es prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro, lo dijimos desde el día uno, y por eso firmamos en ese momento la eliminación de la no repitencia, y por primera vez en la historia se convocó a paritaria docente para la primera semana de enero”, recordó.
El ministro señaló que “la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela”, remarcó.
“Estamos en un momento complicado, con recursos limitados y aún así pagamos más que el resto de las provincias. En ese contexto, Santa Fe trabaja para que los chicos estén en las escuelas. Sabemos que las escuelas cerradas no son una solución y que al contrario generan muchísimas dificultades, ya lo hemos vivido”, sentenció el ministro.
En esa línea, recordó que “el Gobierno pone mucho esfuerzo también en sostener el Boleto Educativo, que da la posibilidad de contar con transporte sin costo a los docentes de toda la provincia, en un contexto donde el costo del boleto también se ha encarecido en los últimos días”.
Presentes
De la reunión participaron, en representación de los gremios, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini por Amsafe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia de Santa María, por Sadop Santa Fe; Martín Lucero, Claudia Solís y Marcela Mateos por Sadop Rosario; Omar Olmedo y Alejandro Celis por AMEP, y Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA.
Mientras tanto, Goity estuvo acompañado por las secretarias del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del Gobierno provincial.
Descargas

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club William Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la inauguración de los nuevos vestuarios locales de la institución.

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Se definieron los cuartos de final. A partido único, los equipos dejaron todo y ya tenemos a los cuatro semifinalistas del torneo.

Un vecino de Carlos Pellegrini, Franco Gerlero, denunció haber sido víctima de un violento episodio este fin de semana en la ciudad de Las Parejas, mientras se desarrollaban disturbios vinculados a hechos ocurridos en inmediaciones del Club Argentino.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

La Municipalidad de Armstrong invita a la comunidad a recorrer la muestra del Taller de Tejido, instalada en el SUM del Museo Histórico Municipal, que permanecerá abierta al público hasta el martes 16 de diciembre.

El Club Atlético Williams Kemmis vivirá una jornada especial este martes 25 y miércoles 26, cuando reclutadores del FC Cincinnati, equipo perteneciente a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, visiten la institución para observar a jugadores de las categorías 2008 a 2011.