
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Los trabajos permitirán al área metropolitana estar preparada para contingencias hídricas y estaban paralizados. La actual gestión en 50 días llevó su desarrollo de menos del 2% al 20%. Pullaro monitoreó las tareas, que beneficiarán a 100 mil habitantes.
Provinciales14/02/2024
Renacer Regional
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, recorrieron las obras de mantenimiento y reparación del sistema de defensas ante inundaciones del Gran Santa Fe. Los trabajos comprenden los sistemas de defensa de las ciudades de Santa Fe, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Recreo y Santo Tomé.
Luego de la recorrida, Pullaro explicó que “la obra estaba completamente paralizada y son 100.000 las personas las que están en terrenos inundables en la capital provincial y zona. Son obras realmente muy importantes porque protegen ante las inclemencias que puedan venir y de este modo estamos mejor preparados para afrontarlas”.
“Estamos con la limpieza de canales, con la readecuación de los reservorios y con el alteo de la obra. Son 3.500 millones que se están ejecutando y ya está a más del 20% la obra, que, como dije, estaba completamente paralizada”, remarcó el gobernador de la provincia.
En esa línea, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico se refirió a la obra: “En general es una serie de trabajos que se están haciendo en lo que es la zona costera de la Ciudad de Santa Fe y también su zona metropolitana, es decir, algunas localidades aledañas. No es una obra en sí, sino que es un conjunto de trabajos que abarca desde levantar defensa a niveles de los caminos, taludes, limpieza de canales, alteos de pasos urbanos, revisar el funcionamiento de estaciones de bombeo en distintas zonas, no solamente en Santa Fe, sino también en Colastiné Sur, la zona de Alto Verde, salida de la ciudad y también la zona del valle de inundación costero”.
Por último, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, aclaró que la obra hoy tiene cuatro frentes de trabajos en diferentes localidades: “Estamos trabajando en Rincón, en Alto Verde e iniciando relevamientos en la zona de Helvecia para trabajar ahí y en la zona de Saladero Cabal. También trabajamos en Arroyo Leyes para poder diagnosticar gran cantidad de las estaciones de bombeo para recuperar la capacidad, que esas áreas tenían, para evacuar los excedentes de lluvia que caen dentro de los anillos de protección”.
“La obra tiene un presupuesto actualizado de aproximadamente 3.500 millones y tiene un plazo de cuatro meses más para completarse. Estimamos que, dependiendo de las condiciones climáticas, pueda extenderse, pero la idea es que estos trabajos sean de mantenimiento, que mantengan todo el sistema en condiciones para que los pobladores puedan vivir con mayor tranquilidad dentro de las áreas defendidas”, concluyó el secretario de Recursos Hídricos.
En su integralidad, estas intervenciones beneficiarán a los vecinos de toda el Área Metropolitana de la ciudad de Santa Fe, dado que se operará sobre el anillo de defensas del sector Este, que se inicia en la intersección de las rutas nacional N° 168 y Provincial N° 1, y contempla a las zonas que desde ese punto se ubican hacia el este (Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes) y hacia el oeste (Villa Añatí, Villa California, Los Naranjales, la Guardia Norte).

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Este viernes da inicio una nueva edición de la Copa Leo Ponzio, el tradicional torneo de fútbol infantil organizado por el Club Atlético Williams Kemmis.

Continúa a buen ritmo la construcción de la nueva aula en la Escuela Ignacio Crespo de Las Rosas, una obra que forma parte del Plan Provincial “1000 Aulas”, destinado a ampliar y mejorar la infraestructura educativa en toda la provincia.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

El equipo Sub 13 femenino de Belgrano se consagró campeón anual de la Asociación de Vóley del Oeste Santafesino (AVOS), tras una temporada brillante en la que se quedó con los dos torneos del año: Apertura y Clausura.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo (PJ), visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para realizar un repaso de la semana legislativa y los temas que vienen trabajando desde el Concejo Municipal.

El Fantástico Circo Mundial llega a su despedida en Las Parejas durante este fin de semana largo, ofreciendo a las familias de la región un espectáculo lleno de magia, acrobacias y diversión.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club William Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la inauguración de los nuevos vestuarios locales de la institución.