
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
La planta de equipamiento de ordeño se va del país y ya este martes dejó de funcionar, aunque sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno.
Locales29/11/2023El «mensaje de despedida» con el que se encontraron los empleados al ingresar este martes a la planta puede verse en la portada de esta nota.
Sucedió que, sin previo aviso o indicios de estar en crisis, la empresa sueca De Laval cerró este martes su fábrica de equipos de ordeño para tambos ubicada en El Trébol y dejó así, de la noche a la mañana, sin empleo a más de 20 trabajadores.
Cuando los ahora ex empleados de la firma se presentaron a trabajar esta mañana, se encontraron con ejecutivos llegados desde Buenos Aires y del exterior -ya que estaba uno de los vicepresidentes de la firma sueca- que los estaban esperando con un power point proyectado sobre una pared instándolos a armar una fila, recibir la carpeta que se les entregaba y a firmar su desvinculación de la empresa, mientras se les agradecía el trabajo prestado.
Si bien la firma abonó en el momento todo el dinero correspondiente a la indemnización, la situación generó mucha conmoción entre el personal, con años de experiencia y antigüedad de trabajo, que ahora se queda sin trabajo.
No se explicaron las razones del cierre, pero se transmitió que era decisión de la multinacional de dejar de producir en el país.
En 2006, DeLaval se fusionó con J.B. Bosio, por entonces líder en el mercado nacional de equipos de ordeño, generando un fuerte crecimiento de los negocios, llegando a tener 70% del parque instalado en el país. Sus oficinas comerciales están en Buenos Aires. Si bien el sector tambero está en crisis, desde la planta del oeste santafesino exportaban a distintos países de América del Sur.
Sin precisar las razones del cierre, esta mañana se especulaba entre el consternado y angustiado personal que la posibilidad de que se puedan en el futuro inmediato importar a precios más barato los equipos de DeLaval podría haber influenciado al cierre, sobre todo luego de que la firma sueca se viniera mostrando contrariada por todas las trabas para importar insumos que demanda la elaboración de equipos en Argentina.
Fuente / ROSARIO3
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
El mismo contará con una recopilación de poemas, relatos y ensayos.
Transcurrirá el sábado 5, en el CAF, a las 21:00hs.
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
La senadora nacional por Santa Fe, en el día de ayer pasó por nuestra ciudad, debido a lo ocurrido a nivel nacional con el INTA.
Fueron colocadas 1000 dosis a los perros de Las Rosas.
Ocurrió durante la madrugada de hoy entre un camión y un auto.
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Este domingo se conocieron los resultados finales de las elecciones en Las Rosas, donde se renovaban tres bancas en el Concejo Municipal.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.