
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
Desde el Hospital Las Rosas, Nadia Machado explica cómo trabajan desde el área.
Locales10/11/2023Todos los 9 de noviembre se destaca el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el cual referencia a la primera transfusión de sangre en el país en el año 1914. Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, se realizó “la primera transfusión de sangre con un método revolucionario que impedía su coagulación mediante la adición de citrato de sodio y, desde entonces, permitió salvar cientos de miles de vidas en todo el mundo”. En esta oportunidad, desde los consultorios de Hemoterapia del Samco Las Rosas, Nadia Machado manifiesta la importancia de ser voluntario y el paso a paso para hacerlo.
“Se celebra a partir del 2004 el Día del Donante Voluntario de Sangre Nacional y se conmemora este día porque en 1914 se realizo la primera transfusión de sangre en Argentina a cargo del doctor Luis Agote con sangre y anticoagulantes”.
LA IMPORTANCIA DE DONAR SANGRE
“El donante voluntario de sangre es considerado el donante más apto porque viene desinteresadamente. Mas allá que los donantes por reposición también vienen desinteresadamente siempre vienen porque los busca un familia o un amigo, no viene por su voluntad propia”.
DIAS Y HORARIOS EN EL HOSPITAL LAS ROSAS
“Nosotras estamos acá de lunes a viernes desde las 6 a las 12hs., lo que recomendamos si quieren ser voluntarios que vengan y acordamos un horario y día para a ellos les quede cómodo, para sí tenemos donantes citados no tener que esperar y estar organizados”.
¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?
“El procedimiento es que venís, te hacemos una entrevista, te tomamos los datos, tenes que concurrir con el DNI, es muy importante siempre concurrir con el DNI o la cedula de conducir. Se hace el interrogatorio donde preguntamos si tiene alguna enfermedad, si toman alguna medicación, para saber si están aptos y después medimos la hemoglobina haciendo un pinchacito en el dedo para evaluar que el donante no esté anémico, que estén en condiciones de donar. Y después pasamos a la práctica de donación, la extracción en sí, en realidad todo el tramite serán unos 20, 30 minutos, pero la realidad la extracción en sí serán 10 minutos”.
¿HAY REGISTRO DE DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE?
“Registro de donante voluntario no hay. Si cuando los donantes voluntarios vienen los cargamos acá, hay un sistema que se llama FLEBES, ahí lo cargamos como donante voluntario. Porque lo podemos cargar como donante de reposición o voluntario, pero no hay un registro que tengamos de personas de donantes voluntarios”.
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
El mismo contará con una recopilación de poemas, relatos y ensayos.
Transcurrirá el sábado 5, en el CAF, a las 21:00hs.
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
La senadora nacional por Santa Fe, en el día de ayer pasó por nuestra ciudad, debido a lo ocurrido a nivel nacional con el INTA.
Fueron colocadas 1000 dosis a los perros de Las Rosas.
Ocurrió durante la madrugada de hoy entre un camión y un auto.
Este domingo se conocieron los resultados finales de las elecciones en Las Rosas, donde se renovaban tres bancas en el Concejo Municipal.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.
Transcurrirá el sábado 5, en el CAF, a las 21:00hs.