
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
En el marco del 92° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento de Armstrong se realizará el primer festival escénico a cargo de “EL Humo Teatro”, bajo la dirección general de Gustavo Maffei.
Cultura12/10/2023La propuesta cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Armstrong y se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023 en el sum de la Biblioteca, ubicado en calle Perú 1547, lugar que desde hace algunos años abre sus puertas a este grupo teatral y a distintas expresiones artístico culturales.
“Allí donde otros exponen su obra yo sólo pretendo mostrar mi espíritu”. Antonin Artaud.
Programa:
VIERNES 27 DE OCTUBRE 21 HS ”MOSCÚ”, DE MARIO DIAMENT.
Protagonistas: LAURA CHAU - GLADYS RAPETTI - LORENA RONCHESE
Versión basada en la pieza de Anton Chejov, Las tres hermanas (1901). Un retrato claro y crítico sobre el drama de la insatisfacción en la burguesía rusa de principios del siglo XX. El retrato de una vida llena de utopías de tres mujeres y sus monótonas vidas.
SÁBADO 28 DE OCTUBRE 21 HS “MAU MAU O LA TERCERA PARTE DE LA NOCHE”, DE SANTIAGO LOZA.
Protagonistas: NENÉ PEDRETTI - MARIELA ROMERO
Una obra sobre la boite disco que marco la noche exclusiva porteña y de la Argentina, el brillo de una época y su decadencia. La soledad reflejada en los vidrios de una bola de espejos estallada a puro baile, para reflejarnos como espectadores del horror, como si a nuestro lado, no pasara nada.
Obra ganadora Plan Fomento Industrias Creativas Artes Escénicas 2020. Producción obra Ministerio de Cultura de Santa Fe, y participante del ciclo “Teatro por la Identidad” en la ciudad de Rosario, organizado por el Museo de la Memoria y Abuelas de Plaza de Mayo, generando un posterior debate donde todas las voces fueron escuchadas.
DOMINGO 29 OCTUBRE:
19 HS “LA PRUDENCIA “, DE CLAUDIO GOTBETER.
Protagonistas: CLAUDIA BELTRAMO - ANDREA PIANCATELLI - MARIELA ROMERO
Dos amigas se reúnen para celebrar el año nuevo. Horrorizadas por la inseguridad, ésa noche la crueldad les tenderá una trampa, donde la prudencia será puesta a prueba. Una historia absurda, de humor negro, donde las situaciones desembocaran en actos irreparables.
20 HS “MINAS”, DE DIANA AMIAMA.
Protagonistas: LILIANA BERNUEZ - BETINA BALONCHARD ECKARD - PAULA GONZÁLEZ
Ubicada en los años 90, la obra, cuenta con humor ácido y sensible, una noche en la vida de tres amigas. Las anécdotas de estas mujeres adultas, atravesando esa etapa del país, tocadas por un pasado de violencia política, confesaran sus relaciones con vínculos tradicionales con sus parejas, trabajos y profesiones, que parecen frenar opciones vitales para cumplir sus deseos.
La técnica lumínica de cada una de las puestas está a cargo de Maximiliano Capoduro.
Reserva de entradas al teléfono 03471-15626688. Anticipadas con descuento por las 4 obras en Roldán 1745 y en la misma Biblioteca.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a la Vecinal 2 de abril invitan a la comunidad a participar de la 2º Edición de la Fiesta Regional del Choripán, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 20 hs en el playón Gabriel Botta de la Vecinal 2 de Abril.
Brindaron detalles de la actividad Chiqui Salazar y María Elena Bover, desde el espacio ECA, (Extensión Cultural Artística) Las Rosas.
La reconocida cantante rosense Marisa López visitó esta mañana los estudios de JH Televisión, luego de su destacada presentación en el programa Bienvenidos a Ganar, emitido anoche por la pantalla de Canal 9.
En los últimos días se consagraron ganadores de la sede del Pre Cosquín 2025 en la ciudad de Bell Ville, Córdoba, lo que les permitirá avanzar a la siguiente etapa del certamen más importante del folklore argentino.
El Ballet Huayna Suty volvió a dejar en alto el nombre de Las Parejas al consagrarse campeón provincial en el preselectivo de Laborde, competencia que se llevó a cabo en la ciudad de Avellaneda, Santa Fe.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.
La Municipalidad de Las Rosas llevó a cabo el pasado viernes el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la adquisición de 1.000 m³ de hormigón elaborado H25.
La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.
A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
En el marco de la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dialogó esta mañana con Renacer Regional, donde analizó el escenario político nacional y defendió la conformación de Provincias Unidas, el espacio que impulsa junto a otros mandatarios provinciales.
El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).
El panorama agropecuario en la región se presenta alentador de cara al cierre del 2025. Luego de una campaña marcada por la incertidumbre climática, el maíz recuperó volúmenes de siembra, y las expectativas para la cosecha de trigo son altamente positivas.