
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
El recuerdo de tres ex pugilistas de Las Rosas, Luis Landa, Juan Molina y Juan Carlos Schell.
Deportes15/09/2023La celebración del Día del Boxeador, nació en Argentina, donde desde 1923 se conmemora la “pelea del siglo” (Firpo-Dempsey) y la legalización del Boxeo en todo el Territorio Nacional.
El 14 de septiembre de 1923, en el Polo Grounds de Nueva York, el argentino Luis Ángel Firpo escribió una página gloriosa en la historia del boxeo latinoamericano y mundial cuando tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial de los pesados, enfrentando nada más ni nada menos que a Jack Dempsey, uno de los mayores boxeadores de la historia. Esa fecha fue la que dio orígen al Día del Boxeador.
Era la primera vez que un pugilista latinoamericano llegaba a esa instancia. En ese momento Firpo tenía 28 años. Otro elemento a tener en cuenta es que en esa época las “Funciones de Box” estaban proscriptas, por lo que el deporte se practicaba en forma amateur y sus exhibiciones eran clandestinas, lo que no quitaba que fuera un deporte popular y difundido.
La noche del la pelea tenía dos lugares de encuentro: uno era en Nueva York, donde 80.000 personas se reunían para ver la pelea. Altamente difundida en los EE.UU. de forma propagandista, como muestra de buena voluntad del campeón local al darle la posibilidad a un sudamericano de disputarle el título. La política exterior Norteamericana venia de una década de la doctrina del “Gran garrote” interviniendo militar y económicamente en toda América Latina; sin ir más lejos, hacía tan sólo 6 meses que los yankis se retiraban de lo que sería la primera ocupación de la República Dominicana (1916-1924). Para entender un poco más lo que significaba políticamente el evento alcanzaba con señalar a algunos miembros de la audiencia como el magnate John Pierpont Morgan, el periodista Joseph Pulitzer o el posterior presidente estadounidense Franklin Roosevelt.
El otro punto de encuentro era el viejo edificio del diario La Prensa situado en Avenida de Mayo porque allí se había instalado una antena para seguir la transmisión, que en aquellos tiempos no pasaba de la radiofonía. Además, se había convenido que en caso de que ganase Firpo se encendería una sirena azul para comunicar la victoria a los porteños, mientras que si el triunfo pertenecía a Dempsey la sirena sería roja.
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
El pasado fin de semana, el TC2000 disputó una nueva fecha del campeonato en el autódromo de Junín. Las condiciones climáticas jugaron un papel clave, ya que la lluvia complicó los planes de equipos y pilotos durante toda la jornada.
Santiago Amadei Pimienta ganó en Categoría Sub 18, Felipe Príncipe fue 4° en Categoría Sub 12 y Tomás Vielli fue 10° en Sub 10.
El verdinegro anunció que la cancha de Fútbol 5 del club cuenta ahora con nuevos arcos, mejorando notablemente las condiciones para la práctica deportiva.
Dialogamos con Ignacio Procacitto, quien compartió sus sensaciones tras la competencia.
Las chicas ganaron dos de los tres Grand Prix disputados, lo que les permitió quedarse con el título en una categoría cada vez más competitiva.
Satisfacción en el equipo del piloto de Las Rosas en las categorías agrupadas.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.