
FIN DE SEMANA GRIS PARA PABLO TEDESCHI EN LAS CATEGORÍAS TZ FIAT 600
El piloto de Las Rosas, Pablo Tedeschi, no tuvo el resultado esperado en una nueva fecha de las categorías TZ Fiat 600, disputada el fin de semana en el autódromo de San Jorge.

El recuerdo de tres ex pugilistas de Las Rosas, Luis Landa, Juan Molina y Juan Carlos Schell.
Deportes15/09/2023
Renacer Regional
La celebración del Día del Boxeador, nació en Argentina, donde desde 1923 se conmemora la “pelea del siglo” (Firpo-Dempsey) y la legalización del Boxeo en todo el Territorio Nacional.
El 14 de septiembre de 1923, en el Polo Grounds de Nueva York, el argentino Luis Ángel Firpo escribió una página gloriosa en la historia del boxeo latinoamericano y mundial cuando tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial de los pesados, enfrentando nada más ni nada menos que a Jack Dempsey, uno de los mayores boxeadores de la historia. Esa fecha fue la que dio orígen al Día del Boxeador.
Era la primera vez que un pugilista latinoamericano llegaba a esa instancia. En ese momento Firpo tenía 28 años. Otro elemento a tener en cuenta es que en esa época las “Funciones de Box” estaban proscriptas, por lo que el deporte se practicaba en forma amateur y sus exhibiciones eran clandestinas, lo que no quitaba que fuera un deporte popular y difundido.
La noche del la pelea tenía dos lugares de encuentro: uno era en Nueva York, donde 80.000 personas se reunían para ver la pelea. Altamente difundida en los EE.UU. de forma propagandista, como muestra de buena voluntad del campeón local al darle la posibilidad a un sudamericano de disputarle el título. La política exterior Norteamericana venia de una década de la doctrina del “Gran garrote” interviniendo militar y económicamente en toda América Latina; sin ir más lejos, hacía tan sólo 6 meses que los yankis se retiraban de lo que sería la primera ocupación de la República Dominicana (1916-1924). Para entender un poco más lo que significaba políticamente el evento alcanzaba con señalar a algunos miembros de la audiencia como el magnate John Pierpont Morgan, el periodista Joseph Pulitzer o el posterior presidente estadounidense Franklin Roosevelt.
El otro punto de encuentro era el viejo edificio del diario La Prensa situado en Avenida de Mayo porque allí se había instalado una antena para seguir la transmisión, que en aquellos tiempos no pasaba de la radiofonía. Además, se había convenido que en caso de que ganase Firpo se encendería una sirena azul para comunicar la victoria a los porteños, mientras que si el triunfo pertenecía a Dempsey la sirena sería roja.

El piloto de Las Rosas, Pablo Tedeschi, no tuvo el resultado esperado en una nueva fecha de las categorías TZ Fiat 600, disputada el fin de semana en el autódromo de San Jorge.

En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, se realizó un encuentro de vóley Sub 19 que reunió a estudiantes de nivel secundario de las localidades de Las Rosas y Bouquet.

A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.

Él y otros rosense desafiaron la categoría de 120 kilómetros para cada uno cumplir su propio objetivo

El paso del TC2000 por el mítico circuito El Zonda - Eduardo Copello dejó sensaciones encontradas. Fue un fin de semana marcado por complicaciones técnicas, clima cambiante y maniobras al límite, donde varios equipos no pudieron desplegar todo su potencial.

El evento reunió a alumnos de 6° y 7° grado de escuelas de las regiones Litoral y Centro, quienes compartieron una jornada de juego, estrategia y aprendizaje.

Con gran convocatoria, Williams Kemmis llevó adelante su tradicional Encuentro Anual de Gimnasia Artística, reuniendo a más de 250 gimnastas de 11 clubes de la región.

El piloto Pablo Tedeschi alcanzó este fin de semana su segundo triunfo en la divisional Fiat 600 de las Categorías TZ, imponiéndose en la final del día sábado disputada en el circuito de Rafaela.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

El concejal Marcos Di Santo expresó su apoyo a Caren Tepp de cara a las elecciones del domingo.

Un grave hecho de violencia se registró el lunes por la noche durante un encuentro de la Liga Totorense de Fútbol, cuando el árbitro Alejandro Scionti fue agredido por un jugador en pleno desarrollo del partido.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La familia pide la colaboración para recuperar el dispositivo y brindar cualquier información que pueda ayudar a identificar al responsable. Quienes puedan aportar datos relevantes pueden comunicarse al 3471-356729.

Ya está todo confirmado para la gran final de la Copa País, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas en el Estadio Douglas Haig de la ciudad de Pergamino.