
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
Se dictaron charlas destinadas a los alumnos del secundario y otra abierta a toda la comunidad.
Interés General18/08/2023Agricultores Federados Argentinos durante las últimas semanas anticipo la llegada del Dr. Alfredo Miroli a la localidad, con el fin de llegar al mayor público posible y así sumar su grano de arena en el combate del consumo. Dentro del Programa de Prevención del Consumo de Drogas se organizaron importantes encuentros durante todo el día, los primeros con alumnos del secundario, y por la tarde con presencia adulta. Principalmente, la charla abierta para todo público discutió la “Prevención en el ámbito familiar, rol de los padres”.
JUAN JOSE MORA – GERENTE AFA LAS ROSAS
“Muy contentos, hoy charlábamos con el Doctor que normalmente el sale a 30 viajes al año para dar este nivel de charlas y contar nosotros con 4 de esas charlas es un privilegio”.
“AFA está presente en 140 localidades y en 10 provincias argentinas, una planta permanente de 1600 empleados, 15000 socios activos, es una tarea muy importante junto al departamento de Fundación AFA, poder llegar y trasladar a las sociedades y cumplir con los principios cooperativistas”.
DIEGO MOTURA – PTE. CONCEJO ASESOR AFA
Esta mañana (por el miércoles) a las 8.30 con los chicos de la secundaria de Las Rosas, la verdad que fue un éxito, los chicos daba gusto como lo escuchaban atento al doctor, no se movían, la verdad que muy bueno y a las 18.30 en el Club Social para los adultos.
FLORENCIA DONA – FUNDACION AFA
“AFA es una cooperativa y pertenece a la comunidad, y por tanto tiempo un compromiso asumido con la comunidad de la que forma parte y uno de los programas que estamos desarrollando desde Fundación AFA con los Centros Primarios, en este caso con el de Las Rosas, es el de Programa de Prevención del Consumo de Drogas y para ello contamos con el Dr. Alfredo Miroli, que es el más reconocido en el tema a nivel país e internacional, así que nos acompaña en esta tarea de hacer nuestro aporte a la comunidad en un tema que nos afecta a todos”.
DR. ALFREDO MIROLI – PREVENCION DE ADICCIONES DE DROGAS
“La educación es continua, hay que ir adecuando el contenido educativo a los cambios sociales y a los cambios que va teniendo la ciencia también. El fenómeno del consumo de drogas ha ido mutando con diferentes aspectos que lo fueron haciendo cambiar. Nosotros arrancamos con el tema drogas como un camino hacia el virus del SIDA, entonces por aquellos años cuando se descubre el virus y la enfermedad SIDA en 1981, en 1983 se aísla el virus, los caminos que llevaban al virus eran la sexualidad y la drogadicción, entonces había que cortarle las autopistas del virus para llegar a producir la enfermedad SIDA”.
“Teníamos que trabajar en educación sexual para evitar que las personas se infecten por vía de la sexualidad y en prevención del consumo de drogas sino no íbamos a poder parar la infección con esos virus. Así que aquel año 1984 en Inglaterra empezamos a llevar el contenido de la ciencia a los colegios para hablarles a los chicos y a los padres de cómo evitarlo, ahí el camino que había que cortar era el del SIDA. La ciencia fue logrando que cuando alguien tiene el virus del SIDA no se enferme, este infectado (lo tenga adentro), pero no afectado, que no te lastime. Pero las drogas siguieron creciendo, entonces había que salir a trabajar con virus o sin virus a trabajar en las drogas”.
“Las drogas fueron cambiando en las drogas de cultivos a las drogas de diseños o de síntesis a partir de precursores químicos. Antes para detectar una plantación venían los helicópteros de la DEA, ahora un adolescente con droga te puede detectar una plantación. Entonces las drogas se mudo a las drogas de diseño que la están fabricando en un sótano con precursores químicos”.
“Entonces hubo que ir adecuando el mensaje con contenidos de la ciencia, trasmitirlo a la comunidad para ir generando esto que queremos, combatir la demanda. Ya se encargaran los gobiernos para combatir con la oferta de droga, con el narcotráfico, los delitos conexos, el lavado de activos, eso es tarea de jueces, policías, etc., pero nosotros, la comunidad, ustedes la prensa, papá, mamá, tíos, abuelos, lo que tenemos que hacer es quitarles los clientes que no la quieran. Bueno es un poco eso lo que estamos haciendo y seguimos recorriendo ciudades, la última vez que yo estuve acá han pasado 30 años, era la época de la campaña que hice en los medios con “Fleco y Male”, entonces con aquellos dibujos, pero era 94´, 95´, entonces ya han pasado 30 años de la última”.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Este sábado y domingo, de 10 a 18 hs, se llevará a cabo una Feria Americana en las instalaciones de la Escuela N° 217, con el objetivo de recaudar fondos.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.