
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“Sin duda que tenemos que dialogar entre un país que produce alimentos y uno que tiene fertilizantes, para generar mayor volumen y nivel de actividad agrícola”, destacó el gobernador.
Provinciales20/06/2023El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este viernes en la ciudad de Santa Fe al embajador de Marruecos en Argentina, Fares Yassir.
Luego del encuentro, Perotti señaló que “Marruecos cuenta con la mayor reserva mundial de fósforo, uno de los fertilizantes necesarios para nuestro suelo; por esto, sin duda, que tenemos que dialogar entre un país que produce alimentos y uno que tiene fertilizantes, para generar mayor volumen y nivel de actividad agrícola”.
A continuación, el gobernador precisó que el “embajador acompañó a los principales directivos de la empresa dedicada a la producción y comercialización internacional de fósforo en su visita a la zona industrial y portuaria de la provincia; quienes arribaron a Santa Fe para conocer todas nuestras posibilidades, para que esta instancia estratégica pueda avanzar”.
“Sin dudas que estas son las instancias de internacionalización de la provincia de Santa Fe, que tienen como objetivo que el trabajo de nuestra gente llegue al mundo y que nuestros productores puedan acceder a insumos, al menor costo, para incrementar su nivel de competitividad”, finalizó Perotti.
Durante el encuentro, acordaron un ámbito institucional de cooperación, destinado a propiciar acciones de promoción, innovación y trabajo, en relación al uso de fertilizantes fosfatados, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, promoviendo modelos de agricultura sostenible en ambos países.
A su turno, el embajador de Marruecos en Argentina agradeció “la hospitalidad. Conocimos las potencialidades de Santa Fe, hemos visto las instalaciones industriales y recorrimos 34 puertos activos. Nos llevamos una gran impresión, positiva”.
El objetivo es “generar entre Marruecos y esta zona, y luego, a través de Santa Fe, con la Argentina, sinergia en el intercambio comercial, y por qué no, en la inversión, en los dos sentidos. Sabemos que esta zona es la más productora de toda la Argentina, y sabemos que los productos que ofrece Marruecos para el sector agrícolas, ayudan a hacerlo competitivo, y entonces la idea es ver como encajamos en este sector”, concluyó el embajador.
Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa de los Gobernadores, participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; la secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix; el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Edmundo Lopez.
La actividad se enmarca en la visita de la empresa OCP a la provincia, que incluyó la recorrida a la Estación Fluvial de Rosario, al Complejo Portuario Agroexportador del Gran Rosario y a la empresa Bioceres, entre otras locaciones de la provincia y encuentros con sector productivo y empresarial.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.