
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.
Provinciales14/04/2023El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Luego del encuentro, Perotti sostuvo que “la estrategia santafesina es crecer en sus exportaciones, diversificarlas y ganar mercados. Cada exportación que sale de Santa Fe es trabajo de nuestra gente que sale al mundo y, particularmente, donde sentíamos que teníamos márgenes de crecer era en Brasil”.
“Ni bien asumió en la embajada Daniel Scioli, comenzamos a trabajar en época de pandemia. Todo eso sembrado, sin dudas que empieza a dar frutos. Brasil pasó a ser del quinto destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe al segundo, que es el lugar que está ocupando al día de hoy. Esto habla a las claras de la potencialidad y del interés demostrado hoy en la presencia de empresas e instituciones”, agregó Perotti.
“Las expectativas son las mejores y son crecientes, es un buen momento para muchos de los sectores industriales porque son las manufacturas de origen industrial las que exportamos, en primer lugar, a Brasil. Es decir, son exportaciones con valor agregado que salen de la provincia santafesina”, concluyó el gobernador.
Por otro lado, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, explicó que “estamos dándole continuidad a una agenda que tiene un objetivo muy claro: promover la máxima exportación con valor agregado de la economía santafesina a partir de la decisión que ha tomado el gobernador de movilizar todas las fuerzas productivas. Esto se ve reflejado en los avances que ha tenido un crecimiento de las exportaciones”.
“El trabajo de la embajada es con una fuerte impronta ejecutiva y comercial para aumentar el comercio y las oportunidades para la economía santafesina”, explicó el embajador de Argentina en Brasil, al tiempo que agradeció “al gobernador Perotti y todo su equipo por la coordinación que hemos logrado con la Embajada para producir y agregar valor a la materia prima”.
La agenda de trabajo 2023 incluyó la promoción comercial del presente año, la presentación del plan de acción de la provincia de Santa Fe con Brasil, siendo que Brasil pasó a ser el segundo mercado destino de la provincia y la presentación de la Feria Expo Apras 2023 (18 al 20 de abril, Curitiba).
PLAN DE TRABAJO 2023
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó “este gran desafío de seguir incrementando este vínculo importante que tenemos con Brasil. Son 170 empresas de la provincia que exportan a Brasil. Por lo tanto, en este constante desafío de seguir trabajando y fortaleciendo estos lazos”.
Por último, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló el plan de trabajo para 2023 de la Agencia Santa Fe Global y la Secretaría, que “es flexible, factible de incorporar actividades, que surge del diálogo con las instituciones y refleja la importancia que tiene Brasil para la provincia de Santa Fe”.
En este sentido, detalló que “en el 2021, para Santa Fe fue el quinto país de destino de las exportaciones; en 2022 se transformó en el segundo, producto del crecimiento que han tenido las manufacturas de origen agropecuario y de origen industrial. La exportación a Brasil creció el 26%”.
A continuación, Burcher precisó que para “2023 tenemos planificado 7 eventos, de un total de 60; o sea más del 10% de la acción comercial de promoción que va a llevar adelante la provincia está focalizada en Brasil. El primero es Apras, una feria supermercadista en Curitiba, con más de 11 empresa, de un total de 48 empresas argentinas”, concluyó el secretario de Comercio Exterior.
Las ferias restantes son Automec, Apas, Hospitalar, Big Festival, Super Bahia y Rio Oil & Gas.
PRESENTES
Participaron también de la actividad la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el subsecretario de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; el director provincial de Promoción de exportación, Pablo Ruisi; la presidenta del directorio Aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti; el director del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Carlos Arese; y el secretario general de CAME, Ricardo Diab.
Además, asistieron representantes de las entidades Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, ADER, Unión Industrial de Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Parque Tecnológico Literal Centro, Asociación de Industriales Metalúrgicos, Federación Gremial, Bioceres, Molinos Benvenito SA, Liliana SRL, Cluster Tic Santa Fe, San Ignacio, Yeruvá SA, Marcopolo Argentina, Collino Machines, John Deere, General Motors, Asociación para el Desarrolladores de Videojuegos Argentinos y Ramolac.
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.