
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.
Provinciales14/04/2023
Renacer Regional
El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Luego del encuentro, Perotti sostuvo que “la estrategia santafesina es crecer en sus exportaciones, diversificarlas y ganar mercados. Cada exportación que sale de Santa Fe es trabajo de nuestra gente que sale al mundo y, particularmente, donde sentíamos que teníamos márgenes de crecer era en Brasil”.
“Ni bien asumió en la embajada Daniel Scioli, comenzamos a trabajar en época de pandemia. Todo eso sembrado, sin dudas que empieza a dar frutos. Brasil pasó a ser del quinto destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe al segundo, que es el lugar que está ocupando al día de hoy. Esto habla a las claras de la potencialidad y del interés demostrado hoy en la presencia de empresas e instituciones”, agregó Perotti.
“Las expectativas son las mejores y son crecientes, es un buen momento para muchos de los sectores industriales porque son las manufacturas de origen industrial las que exportamos, en primer lugar, a Brasil. Es decir, son exportaciones con valor agregado que salen de la provincia santafesina”, concluyó el gobernador.
Por otro lado, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, explicó que “estamos dándole continuidad a una agenda que tiene un objetivo muy claro: promover la máxima exportación con valor agregado de la economía santafesina a partir de la decisión que ha tomado el gobernador de movilizar todas las fuerzas productivas. Esto se ve reflejado en los avances que ha tenido un crecimiento de las exportaciones”.
“El trabajo de la embajada es con una fuerte impronta ejecutiva y comercial para aumentar el comercio y las oportunidades para la economía santafesina”, explicó el embajador de Argentina en Brasil, al tiempo que agradeció “al gobernador Perotti y todo su equipo por la coordinación que hemos logrado con la Embajada para producir y agregar valor a la materia prima”.
La agenda de trabajo 2023 incluyó la promoción comercial del presente año, la presentación del plan de acción de la provincia de Santa Fe con Brasil, siendo que Brasil pasó a ser el segundo mercado destino de la provincia y la presentación de la Feria Expo Apras 2023 (18 al 20 de abril, Curitiba).
PLAN DE TRABAJO 2023
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó “este gran desafío de seguir incrementando este vínculo importante que tenemos con Brasil. Son 170 empresas de la provincia que exportan a Brasil. Por lo tanto, en este constante desafío de seguir trabajando y fortaleciendo estos lazos”.
Por último, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló el plan de trabajo para 2023 de la Agencia Santa Fe Global y la Secretaría, que “es flexible, factible de incorporar actividades, que surge del diálogo con las instituciones y refleja la importancia que tiene Brasil para la provincia de Santa Fe”.
En este sentido, detalló que “en el 2021, para Santa Fe fue el quinto país de destino de las exportaciones; en 2022 se transformó en el segundo, producto del crecimiento que han tenido las manufacturas de origen agropecuario y de origen industrial. La exportación a Brasil creció el 26%”.
A continuación, Burcher precisó que para “2023 tenemos planificado 7 eventos, de un total de 60; o sea más del 10% de la acción comercial de promoción que va a llevar adelante la provincia está focalizada en Brasil. El primero es Apras, una feria supermercadista en Curitiba, con más de 11 empresa, de un total de 48 empresas argentinas”, concluyó el secretario de Comercio Exterior.
Las ferias restantes son Automec, Apas, Hospitalar, Big Festival, Super Bahia y Rio Oil & Gas.
PRESENTES
Participaron también de la actividad la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el subsecretario de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; el director provincial de Promoción de exportación, Pablo Ruisi; la presidenta del directorio Aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti; el director del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Carlos Arese; y el secretario general de CAME, Ricardo Diab.
Además, asistieron representantes de las entidades Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, ADER, Unión Industrial de Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Parque Tecnológico Literal Centro, Asociación de Industriales Metalúrgicos, Federación Gremial, Bioceres, Molinos Benvenito SA, Liliana SRL, Cluster Tic Santa Fe, San Ignacio, Yeruvá SA, Marcopolo Argentina, Collino Machines, John Deere, General Motors, Asociación para el Desarrolladores de Videojuegos Argentinos y Ramolac.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.

Continúa a buen ritmo la construcción de la nueva aula en la Escuela Ignacio Crespo de Las Rosas, una obra que forma parte del Plan Provincial “1000 Aulas”, destinado a ampliar y mejorar la infraestructura educativa en toda la provincia.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo (PJ), visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para realizar un repaso de la semana legislativa y los temas que vienen trabajando desde el Concejo Municipal.

El Fantástico Circo Mundial llega a su despedida en Las Parejas durante este fin de semana largo, ofreciendo a las familias de la región un espectáculo lleno de magia, acrobacias y diversión.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club William Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la inauguración de los nuevos vestuarios locales de la institución.