
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Oscar “Cachi” Martínez, legislador del Frente Renovador- PJ está llevando a cabo reuniones con entidades que agrupan a empresarios y comerciantes de toda la provincia para sumar apoyo a su proyecto de convertir el Programa Billetera Santa Fe en ley y realizar una actualziación inmediata a 12.500 pesos.
Provinciales13/04/2023Acompañado por Luis Rubeo, diputado del PJ, Martínez está reuniéndose con entidades vinculadas al comercio por este tema. En esas reuniones ambos diputados les presentan el proyecto de ley que busca convertir en política de Estado al Programa Billetera Santa Fe, para de esta manera asegurar que el beneficio continúe más allá de un cambio de gobierno, y que pide además la actualización del monto de devolución de manera periódica para que no quede desfasado ante la inflación. 12500 pesos es el monto que consideran debería tener en este momento. La idea de los legisladores es recorrer la provincia para reunirse con los Centros Comerciales y Asociaciones Empresarias de todo el territorio y conseguir los consensos necesarios para pedir al gobernador Omar Perotti que envíe el proyecto a las Sesiones Extaordinarias para lograr mayor celeridad.
En este sentido, este martes luego de haberse reunido con los legisladores ADEESA - Asociación de Entidades Empresarias del Sur de la provincia de Santa Fe - emitió un comunicado en el cual brinda su total apoyo a la propuesta y envía una carta al Gobernador Omar Perotti con la firma de las más de 30 Asociaciones y Centros Comerciales que integran ADEESA.
Respecto a esta misiva, Oscar Martínez agradeció el gesto de la Asociación y expresó que “es sumamente importante que las entidades que nuclean a comerciantes y empresarios nos ayuden a conseguir la aprobación de este proyecto que no sólo beneficia a los consumidores sino también, y mucho, a los comerciantes y empresarios.
Además explicó que “Es un proyecto que hemos presentado el año pasado, y que tiene dos objetivos. Por un lado la actualización de los montos que otorga Billetera Santa Fe, que tenga en cuenta y refleje el proceso inflacionario que padecemos. Pedimos su actualización inmediata a 12.500 pesos, que es en definitiva el monto necesario para sostener el impacto que tuvo Billetera Santa Fe al momento de su implementación. Además pedimos que sea periódica porque así como aumenta el monto de devolución aumenta el monto de recaudación del Estado , así como se actualizan las tarifas y los impuestos por ejemplo, es razonable que Billetera Santa Fe tambien se actualice. Billetera Santa Fe es una política pública que ha beneficiado a los consumidores, a los comercios, y con la que también se ha beneficiado la provincia y los municipios desde el punto de vista recaudatorio, por la necesaria formalización del comercio minorista , mejorando de esta manera la recaudación de la provincia a través del impuesto a los Ingresos Brutos, y de los municipios a través de la Tasa de Registro e Inspección”.
“Por otro lado -continuó- este proyecto pretende que el Programa creado por Decreto sea convertido en Ley para que no dependa de la buena voluntad de un funcionario o gobierno de turno. En pocos meses hay elecciones y el gobierno va a ser otro, ya que como todos sabemos en nuestra provincia no hay reelección posible. Entonces, para que este beneficio para los santafesinos siga vigente y pueda sostenerse es absolutamente necesario que sea convertido en Ley. Y creo importante agregar que el proyecto prevé algunos cambios, como por ejemplo como ya dijimos la actualización periódica según parámetros como la inflación, pero además quita el beneficio a las funcionarias y funcionarios de mayor rango, es decir Ministros, Legisladores, Secretarios de Estado, Jueces y Fiscales, y prevé que ese ahorro sea trasladado a jubilados y pensionados para que éstos puedan recibir un porcentaje de devolución mayor”.
Para finalizar, el legislador invitó a sumarse a esta iniciativa a las otras Asociaciones, Cámaras y Centros Comerciales de la provincia y se manifestó abierto a la convocatoria de ellos. Además manifestó que “sabemos que el gobernador Perotti es muy cuidadoso con los recursos de la provincia pero creo que con el momento que está viviendo la mayoría de las santafesinas y santafesinos no parece sensato seguir teniendo el dinero en el banco y no invertir en una política que ayuda sobre todo mantener el consumo en el mercado interno, que implica el 60% del crecimiento económico de la provincia. Al ser un año electoral, seguramente muchos van a plantear modificar las cosas que se han hecho mal, lo más sensato sería también que garanticemos que se sostenga lo que se ha hecho bien, mejorándolo todo lo que podamos”.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.