
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El gobierno provincial acompañó a un grupo de firmas santafesinas a Gulfood, la feria del sector más importante de Medio Oriente y África. Durante esta edición expusieron más de 5.000 empresas y hubo visitantes de 122 países.
Provinciales02/03/2023Con un importante acompañamiento provincial, 16 empresas santafesinas expusieron sus productos en la feria internacional más importante del sector alimenticio de Medio Oriente y África que culminó este viernes en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La delegación santafesina se dividió en dos espacios. Por un lado, fueron cinco empresas que estuvieron en formato misión, por medio del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Por otra parte, como expositoras, se alojaron 10 empresas en el pabellón de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y una estuvo presente como parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Las empresas participantes fueron Jewell Especialidades SA; Uranga Trading SA; Agrofin Agrocommodities SA; Marchioni SA; Matresfood Trading SRL; Hathor SA; Riboldi SA; FyO Acopio SA; Galpro SRL; Molinos Juan Semino SA; Black Bamboo SAU; Sucesores de Alfredo Williner SA - Ilolay; Corlasa SA; Nestor Tomasello SRL; Agroinversiones Pampeanas SA; Agrocomercial Vagnoni SRL. Las firmas son oriundas de Rosario, Uranga, Hughes, Santa Isabel, San Justo, Puerto General San Martín, Carcarañá, Esperanza, Rafaela, Ricardone y Arroyo Seco.
De la inauguración del pabellón argentino participó el Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Guillermo Merediz; la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero; el embajador argentino en EAU, Jorge Molina Arambarri; el embajador argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías de la Provincia de Santa Fe, Evelin Olivero.
Además, durante las distintas jornadas, los empresarios santafesinos tuvieron la posibilidad de afianzar y concretar nuevas alianzas y ventas en estos mercados. Por otro lado, se llevaron a cabo reuniones con la Dubai Chamber (Cámara de Comercio de Dubai), en las que participaron empresarios y funcionarios provinciales; en primera instancia se concretó una jornada en el pabellón de CFI, luego una visita al puerto y a la Zona Franca.
Participación santafesina en una zona geográfica estratégica
Sobre la participación santafesina en Gulfood, la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, detalló: “Gulfood es una de las ferias más grandes del mundo en este sector y se perfila para ser la número uno. Durante esta edición expusieron más de 5.000 empresas y hubo visitantes de 122 países, lo que posibilita que las conexiones que se pueden lograr en nuestras empresas sean de carácter mundial. Se trata de una región con una posición estratégica, cuenta con una conectividad logística por su ubicación geográfica que logra abastecer a Medio Oriente, India y África, en total tiene una cobertura de 3.500 millones de consumidores a quienes abastece. Por otra parte, el 85% de las necesidades alimenticias del Medio Oriente provienen de importaciones”.
“El sector alimenticio en nuestra provincia es fundamental, este tipo de eventos son claves ya que son una oportunidad de desarrollo para cada firma santafesina”, aseguró la funcionaria provincial.
Una experiencia positiva con la posibilidad de concretar negocios
Sobre su participación en la feria, el referente de Matresfood Trading SRL, Mauricio Díaz, afirmó que “nos pareció una muy buena experiencia, realmente nos impactó la concurrencia que tuvo el evento, fueron días muy movidos. Estamos muy conformes y esperamos que los lazos tendidos durante las jornadas conlleven a concretar algunos negocios”.
Por su parte, Javier Hormazabal de Uranga Trading SA, remarcó que “es la edición 20 que participamos de Gulfood, este año hubo una gran cantidad de visitantes, pudimos entablar más de 350 contactos. Estamos muy agradecidos con Santa Fe Global que nos apoya siempre en este tipo de eventos que para nosotros son muy importantes”.
El coordinador de Agrofin Agrocommodities SA, Lucas Genero, expresó que “fue una feria muy productiva, hicimos muchos contactos y concretamos negocios, en este tipo de eventos vendemos una buena cantidad de productos. Además, la feria fue fundamental para poder fortalecer aún más los vínculos que tenemos con clientes de esta zona”.
Mientras tanto, Federico Ciuffoli de Riboldi SA, agradeció al equipo de Santa Fe Global y afirmó: “Esta es nuestra primera experiencia en Gulfood, cubrió nuestras expectativas ya que hubo muchos clientes nuevos y además pudimos notar el gran potencial de esta región del mundo”.
Por último, el referente de POP COMPANY, Patricio Basso, precisó que “hace más de 30 años que estamos en el mercado del pisingallo, nosotros como empresa venimos participando de esta feria hace años, es un espacio estratégico ya que nos permite encontrarnos con clientes de la región”.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.