
MASCOTAS Y FRIO: ¿CÓMO CUIDARLAS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS?
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Hasta el momento fueron confirmados una veintena de casos en el pais.
Interés General01/03/2023Ante la emergencia sanitaria declarada en todo el territorio nacional días atrás, desde el Senasa presentaron un indicativo con las medidas de prevención que deberán incorporar quienes se dedican al estudio, observación y trabajo con aves silvestres. El aporte de esta comunidad es fundamental para fortalecer los sistemas de alerta temprana, mencionaron. Según indicaron, estos puntos son importantes para evitar el impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas, principalmente gallinas, patos, pavos y gansos, como a las aves silvestres.
“El aporte de esta comunidad es fundamental para fortalecer los sistemas de alerta temprana”, advirtieron en el Senasa por las medidas de prevención que deberán incorporar quienes se dedican al estudio, observación y trabajo con aves silvestres.
¿Qué hacer ante signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con IAAP?
.Evitar el contacto directo con aves silvestres y solo observarlas a distancia.
.No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva o heces de aves silvestres o de corral.
.Desinfectar objetos y ropa que pudieron tomar contacto con aves, antes de llegar a otros sitios. Se recomiendan desinfectantes convencionales.
.En caso de encontrar algún ave enferma o muerta, no se deberá rescatarla por sus propios medios, sino evitar el contacto directo y notificar al Senasa a través de sus canales disponibles de forma inmediata.
¿Cuáles son los signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con IAAP?
.Aumento de mortalidad o muerte repentina.
.Plumaje erizado.
.Decaimiento y falta de apetito.
.Respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales.
.Hemorragia en piel y patas.
.Incoordinación.
.Diarrea.
.Postración.
¿Qué precauciones deberán tomar quienes trabajan con aves silvestres?
Antes de acercarse a un agrupamiento de aves, verificar a distancia –con binoculares– que no haya individuos que parezcan enfermos, con dificultades de locomoción o muertos. Si se confirma esta situación, no aproximarse, sino notificar al Senasa a través de sus canales disponibles.
Evitar visitar diferentes sitios de agrupamiento de aves o colonias de aves acuáticas el mismo día, aunque las aves parezcan sanas. Si no se puede evitar esta situación, tener en cuenta las medidas de protección personal y ambiental (utilizar pediluvios y cambio de zapatos o protectores para quienes están en contacto con las aves).
Utilizar elementos de protección para manipular aves (guantes, gafas de protección ocular, barbijos N95 o FFP2, mamelucos y botas).
Desinfectar o descartar todos los elementos utilizados en cercanía de las aves silvestres (balanzas, bolsas, dispositivos de rastreo e inclusive, ropa y botas) para evitar la dispersión del virus. Se pueden utilizar desinfectantes convencionales (por ejemplo, lavandina al 10%, etanol al 60-90%, alcohol isopropílico al 60-90 %). Tener en cuenta que se debe remover la materia orgánica de los objetos con cepillos, agua y jabón antes de la desinfección.
No visitar granjas de aves domésticas luego de estar en contacto con aves silvestres. Dejar pasar al menos una semana entre las visitas a un sitio con aves.
Por último, el organismo recordó que el virus puede ser transportado en zapatos, ropa y ruedas de vehículos; y que tiene una alta supervivencia en objetos inanimados, así como en ambientes fríos y húmedos.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
Oportunidad de acceder al 0 km con la mejor financiación.
Interpreto “la llave” y fue elogiado por el jurado.
Talles reales y todas las promociones.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.