
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

La titular de la cartera educativa recorrió, en Rosario, uno de los puntos donde se desarrolla la propuesta provincial de la que participan más de 40 mil alumnos y alumnas en todo el territorio santafesino.
Provinciales18/01/2023
Renacer Regional
La ministra de Educación, Adriana Cantero, recorrió este martes, en Rosario, uno de los establecimientos donde se desarrolla el programa “Verano Activo 2023”, que tiene lugar en 259 sedes de toda la provincia y se trabaja con actividades recreativas, lúdicas, artísticas y deportivas, en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, música, arte y docentes reemplazantes de todos los niveles.
“Verano Activo» siempre ocupa el mes de enero y tiene el objetivo de darle continuidad al servicio educativo con diferentes dispositivos”, aseguró Cantero tras visitar la Escuela N°1319 “José Ortolani”.
La propuesta funciona en diferentes localidades de la provincia desde el 2 y hasta el 31 de enero, y se articula con el regreso a clases del ciclo lectivo 2023.
“Hemos visitado distintos lugares del territorio provincial -continuó-, que tiene la modalidad de incluir niños desde el nivel Inicial, la escuela Primaria, y en algunos lugares alumnos de secundarios que antes no participaban de las colonias tradicionales”.
Y evaluó: “Es una oportunidad de vacacionar en la escuela para los chicos que de otra manera no podrían tener acceso a ese disfrute. Por esa razón es que estamos muy contentos de poder asistirlos con profesores, materiales y los proyectos para que sea realidad este desafío”, remarcó.
Por su parte, el director provincial de Educación Física, Alfredo Giansily, detalló que “es una acción que se realiza en 259 localidades con más de 1.300 profesores, a la que asisten unos 41.000 chicos. Esta es una de las formas de aprender, porque se contiene a los chicos en tiempo de vacaciones”, valoró.
VERANO ACTIVO
Verano Activo es una propuesta de enseñanza basada en procesos de alfabetización, cultura, recreación y en el sostenimiento afectivo de estudiantes, con el objeto de tener insumos para el inicio de clases del ciclo lectivo 2023 y promover una actitud reflexiva del docente.
Los supervisores de Educación Física están a cargo de la gestión de las sedes dónde se llevan a cabo las diferentes acciones. Cada institución realiza la inscripción de las y los estudiantes, que en esta edición tiene 40.442 alumnos y alumnas, distribuidos en 259 sedes en todo el territorio provincial.
Cabe destacar, además, que entre agosto y diciembre de 2022, el gobierno de la provincia realizó aportes para poner en condiciones los natatorios que se utilizan por un monto total de 13.370.000 pesos.
La línea de acción está destinada a estudiantes de diferentes niveles educativos con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.