
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Un crimen que atraviesa el mundo noticioso de enero, por el Abogado Daniel Cordoba.
Interés General06/01/2023El crimen de Fernando Báez Sosa (18) ocurrió el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique, de Villa Gesell. Por el caso están detenidos ocho jóvenes, varios de ellos integrantes de un equipo de rugby de Zárate, acusados de matar al adolescente durante una golpiza.
En qué se basa la acusación por el crimen de Fernando Báez Sosa
La fiscalía considera que el 18 de enero de 2020, entre las 4.41 y las 5 horas, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi “acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa, para lo que distribuyeron funcionalmente sus roles comisivos con antelación a éste”.
Según la acusación, a la que tuvo acceso A24.com, el episodio ocurrió “a raíz de que minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable Le Brique, tuvieran un altercado con la víctima, quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos, motivo por el que personal de seguridad retiraran de su interior, por un lado, a Fernando Báez Sosa, y por una salida alternativa, al grupo de agresores”.
En este marco, cinco de ellos, Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Franco Benicelli y Blas Cinalli, “previo acordar interceptar a la víctima y golpearla con el fin de darle muerte, abordaron por detrás a Fernando Báez Sosa, aprovechándose de que el mismo estaba de espaldas e indefenso”.
De acuerdo a la reconstrucción, “en virtud de la superioridad numérica y física, lo rodean, se abalanzan sobre él y comienzan a propinarle golpes de puño en su rostro y cuerpo tanto a él como a sus amigos, por lo que Fernando cae al suelo arrodillado y luego inconsciente, cumpliendo de ese modo con el plan premeditado, dividiéndose las tareas previamente pactadas”.
Tras esto, “le propinaron en el suelo varias patadas en su rostro y cabeza, causándole lesiones corporales internas y externas, las cuales provocaron su deceso en forma casi inmediata debido a un paro cardíaco producido por shock neurogénico tras un traumatismo de cráneo”.
De acuerdo a la causa, mientras lo golpeaban, los agresores gritaban frases como: "...ahora que pasa que estamos afuera...adentro pegaban de atrás, pero ahora afuera a ver quien gana...", "…dale cagón, levantate…", "…a ver si volvés a pegar negro de mierda…", expresando uno de ellos a un tercero que pretendió defender a la víctima, "… quedate tranquilo, que me lo voy a llevar de trofeo…".
Los fiscales creen, además, que Ayrton Michael Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi también participaron premeditadamente de la agresión con el fin de dar muerte a la víctima, “posibilitando fundamentalmente la comisión del hecho, ya que rodearon tanto a Fernando Báez Sosa como a los amigos que estaban junto a él, impidiendo de esa forma que éste pudiese defenderse por sí solo”.
Para ello, estos tres sujetos “agredieron físicamente a los amigos de Fernando, quienes estaban parados junto a él, aplicándoles golpes de puño y patadas mientras pretendían ayudar a la víctima causándole a alguno de ellos lesiones corporales”.
Finalmente, y luego de su cometido, los ocho rugbiers se dieron a la fuga del lugar, “pretendiendo lograr su impunidad, habiendo sido aprehendidos por personal policial en las inmediaciones del lugar de los hechos, durante un relevamiento vecinal dispuesto en el marco de la presente pesquisa".
Fuente / A24
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?