
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Durante las fiestas tendemos a pasarnos con la ingesta de alimentos y bebidas con elevados niveles de alcohol y azúcar. Descubrí como limpiar el organismo después de año nuevo.
Interés General02/01/2023Con la llegada de Año Nuevo, después de las comidas con alto contenido graso y las bebidas con alcohol, muchos se preguntan cómo librarse de los excesos de las fiestas de fin de año para volver a una alimentación saludable y equilibrada.
Según los especialistas, lo ideal es seguir con algunos cuidados depurativos como beber abundante agua, reducir el consumo de azúcar y sal, o aumentar el consumo de frutas, verduras, y fibra, en general para poder retomar una alimentación beneficiosa para la salud.
¿Cómo limpiar el organismo después de las Fiestas?
Beber abundante agua. Tomar mucha agua sirve para ayudar al organismo a eliminar toxinas a través de la orina y a que los órganos sigan manteniendo su función.
Es bueno consumir agua antes de comenzar a sentir sed, porque una vez que uno ya siente sed quiere decir que el cuerpo ya está a cierto nivel de deshidratación. La sensación de sed llega cuando ya es tarde. Uno de los pasos más importantes para desintoxicar el cuerpo es beber suficiente agua, entre 6 a 10 vasos al día dependiendo del tamaño de la persona, su edad, su nivel de actividad física, y el clima.
Comer frutas y verduras
Aumentar la ingesta de frutas y verduras para limpiar el organismo luego de las fiestas, se recomienda consumir alimentos que demostraron contribuir al correcto funcionamiento del hígado: como la avena, el brócoli, el té verde, las almendras, las espinacas, los arándanos y especias como el orégano y el romero.
Las frutas aportan vitaminas y minerales. Lo ideal es consumir cítricos, manzanas, bananas y paltas.
Evitar el alcohol
Evita beber alcohol en exceso, ya que cuando esto sucede el hígado deja de hacer parte de su trabajo para descomponer el alcohol y eliminarlo de la sangre. Durante las reuniones de fin de año, es probable que se sobrepase el número de tragos sugeridos, así que es fundamental cuidar lo ingerido de hoy en adelante para evitar que el hígado colapse y, sobre todo, abstenerse de seguir bebiendo.
El alcohol puede tardar 8 horas o más en ser expulsado del cuerpo, según la cantidad que se haya consumido.
Dormir bien
Dormir es esencial para mantener un hígado saludable. Diversos estudios han encontrado que las personas con apnea del sueño tienden a presentar problemas de hígado graso (tanto si consumen alcohol como si no). En especial si se trasnocha durante las fiestas de fin de año, es importante conceder a nuestro organismo una sesión de sueño reparador y convertir el descanso en un hábito de vida.
Menos sal y menos azúcar
Lo ideal es encontrar sustitutos saludables para el azúcar o las especias para condimentar los platos. Según indican los expertos, una dieta rica en sal está asociada con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, provoca retención de líquidos y, según la Organización Mundial de la Salud, aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
Y, cuando hay exceso de azúcar en la dieta puede haber riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión, aunque hay otros perjuicios como los problemas de memoria o o la ansiedad que también puede aparecer.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.