
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
La iniciativa contempla asistencia económica y financiera a productores ganaderos, agrícolas y de Agricultura Familiar afectados por la sequía y heladas tardías. Se estiman pérdidas millonarias en todo el territorio provincial.
Provinciales15/12/2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de resolución para brindar de manera urgente asistencia financiera y económica a los productores agropecuarios santafesinos afectados por la situación climática. “La producción agropecuaria en la provincia de Santa Fe transita una compleja situación por los efectos derivados de la sequía y de las heladas tardías. La producción de soja, maíz, trigo, girasol y la ganadería leche están en riesgo”, subrayó el legislador.
El proyecto contempla la firma de un convenio entre la Secretaría de Ganadería y Pesca
de la Nación y la Provincia de Santa Fe en el marco del Plan GanAr por un monto de 400 millones de pesos, a fin de asistir a productores ganaderos de leche y carne; y otro similar por una cifra de 500 millones de pesos para productores agrícolas. Además, se contempla un fondo especial de 300 millones de pesos para pequeños productores de la Agricultura Familiar del norte de la provincia, que no tienen acceso al sistema financiero.
La situación que enfrentan los productores santafesinos es crítica. En el caso de la soja, se prevé la siembra de 2.9 Millones de hectáreas con un avance de siembra lento, que actualmente ronda el 57%. “El cultivo que ya se encuentra implantado presenta un estado general regular o malo, con diferentes estadíos iniciales de foliación. La falta de agua y las altas temperaturas de las últimas semanas dejaron a numerosos lotes de soja en condiciones críticas”, detalló Mirabella.
En cuanto al maíz, se estima una pérdida del potencial de rinde cercana al 40%; mientras que en el caso del trigo la Bolsa de Comercio de Rosario estimó pérdidas de producción aproximadas del 55% respecto de la campaña anterior. La situación también afecta notablemente a la ganadería, que experimenta la falta de alimentos, baja disponibilidad de
reservas forrajeras y niveles críticos de abastecimiento de agua para la bebida animal.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.