
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de la Comisión de Justicia en la Cámara baja, que inició el tratamiento del proyecto que busca fortalecer el Poder Judicial en la provincia.
Provinciales16/11/2022“Este proyecto apunta a tener una Justicia federal mucho más ágil, eficiente y acorde para combatir un delito como es la narcocriminalidad. Espero que podamos finalmente darle dictamen y avanzar con la propuesta, que es resultado del trabajo conjunto de todos los legisladores y una política de Estado para Santa Fe”, aseguró.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la reunión de la Comisión de Justicia en la que se dio inicio al tratamiento del proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal en la Provincia de Santa Fe. En el evento disertaron legisladores, jueces y fiscales federales y provinciales, miembros de la sociedad civil y entidades empresarias. “La situación de la Justicia federal en Santa Fe es muy delicada. Su estructura no se modifica desde hace 40 años”, señaló el legislador.
“De los 34 cargos que posee la jurisdicción, nueve están vacantes. De los diez juzgados de primera instancia, sólo seis tienen titulares. Hace seis años que tenemos dos vacantes en la Cámara Federal. Hace siete años que está vacante el Juzgado Federal 1 y hace cuatro que está vacante el Juzgado Federal 2 de Rosario”, detalló. Por su parte, el presidente de la comisión Rodolfo Tailhade aseguró que existe el compromiso de avanzar en el tratamiento de la iniciativa.
El mencionado proyecto fue presentado tiempo atrás por 19 diputados santafesinos de todo el arco político, con el apoyo del gobernador Omar Perotti y los senadores Dionisio Scarpín y Carolina Lozada. La iniciativa contempla la creación de múltiples cargos judiciales en todo el territorio santafesino y la implementación del Sistema Acusatorio, a fin de fortalecer la presencia de la Justicia federal y brindar más herramientas en la investigación y la lucha contra el narcotráfico y otros delitos.
La escasa estructura de la Justicia federal en Santa Fe resulta un gran obstáculo para investigar los delitos cometidos por las bandas narco criminales que operan en la provincia, la cual supera ampliamente a otras jurisdicciones en materia de causas por estupefacientes. Por eso, el proyecto propone la creación de cinco nuevos cargos de fiscales federales en Rosario, tres en Santa Fe y uno en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros.
Cabe destacar que el proyecto se enmarca en la implementación del Código Penal Federal sancionado en 2014, que hasta el momento sólo se implementó en Salta y Jujuy. Es el resultado de más de seis meses de trabajo conjunto entre los distintos espacios que representan a Santa Fe en la Legislatura nacional, que fueron convocados por el mismo gobernador en diciembre con ese propósito.
“Este proyecto apunta a tener una Justicia federal mucho más ágil, eficiente y acorde para combatir un delito como es la narcocriminalidad. Espero que podamos finalmente darle dictamen y avanzar con la propuesta, que es resultado del trabajo conjunto de todos los legisladores y una política de Estado para Santa Fe. Agradezco los aportes que se expusieron en esta Comisión, porque nos permite tomas decisiones más acertadas”, concluyó Mirabella.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.