
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobierno de Omar Perotti realizará once actos licitatorios en cinco días, entre obras viales y de viviendas, financiadas con recursos provinciales y nacionales. “Tenemos obras en marcha en cada municipio y comuna”, aseguró la ministra Frana.
Provinciales14/11/2022El gobierno de la provincia llevará adelante en los próximos días, la apertura de ofertas de obras viales y habitacionales recientemente anunciadas que suman una inversión superior a los 47 mil millones de pesos
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó la vocación del gobierno provincial de avanzar con obras en todo el territorio santafesino: “Estamos llevando adelante un plan de obras que contempla trabajos en cada municipio y comuna, generando arraigo y mejores condiciones para el desarrollo de las actividades productivas. Y en este sentido, en lo que va de la gestión del gobernador Omar Perotti, la obra pública se ha convertido en motor de la economía, generando más de 20 mil puestos de trabajo, registrando la tasa de desempleo más baja de los últimos tiempos”.
Asimismo, la ministra señaló: “El trabajo conjunto que estamos desarrollando con el gobierno nacional en materia de obra públicas no tiene parangón. Hablamos de una inversión histórica en acueductos, gasoductos, obras hídricas, viales y habitacionales que licitamos y estamos ejecutando en la provincia, a pesar del contexto de crisis, en el que nos ha tocado gestionar”.
OBRAS EN MARCHA QUE DINAMIZAN LA ECONOMÍA
En este sentido, Frana habló acerca de las licitaciones a celebrarse esta semana y remarcó que “cada uno de los que formamos parte del equipo de gobierno de Omar Perotti, tenemos la certeza que la obra pública dinamiza la economía, pero fundamentalmente busca mejorar la vida cotidiana de los santafesinos, con mejores rutas y caminos, el acceso a la vivienda digna, nuevas escuelas y jardines, centros de salud y hospitales, redes de energía y agua potable, saneamiento hídrico y tantas otras obras que se desarrollan por administración delegada a través de municipios y comunas que las llevan adelante”.
Esta semana comienza con tres licitaciones: la primera refiere a la construcción de 37 viviendas en la ciudad de Rafaela, con un presupuesto oficial de $ 304.034.006,52. Luego, se desarrollará la apertura de ofertas para llevar adelante el acceso a Aurelia desde la ruta provincial N°70, con un presupuesto oficial de $ 3.150.550.353,60. Y posteriormente, se licitará en la ciudad de Santa Fe la primera “Estación del Buen Vivir” para barrio Cabal, con un presupuesto oficial de $ 19.846.560.
El martes 15, en el marco de los festejos de los 449 años de Santa Fe, se celebrará la licitación para la construcción del acceso al Parque Arqueológico de Cayastá, desde la ruta provincial N°1, con un presupuesto oficial de $ 416.004.168,12.
El miércoles, proseguirá con tres licitaciones: la construcción de 100 viviendas premoldeadas en la ciudad de Rosario, con un presupuesto oficial de $ 442.591.500; la licitación de la Ruta Provincial N°90 y su conversión a ruta segura en el tramo Villa Constitución, con un presupuesto oficial de $ 20.950.000.000, y se cierra la jornada con la apertura de ofertas para la ejecución de la prolongación calle Juan de Garay, tramo Ruta 21 - Río Paraná (Fighiera), con un presupuesto oficial de $ 750.000.000
Asimismo, el jueves comienza con una licitación, que viene a renovar toda la zona sur del departamento Rosario, con la duplicación de calzada y conversión en Autovia de la Ruta Provincial N°21, en el tramo de 21 kilómetros comprendido entre las localidades de Alvear y Fighiera, con un presupuesto oficial de $ 18.900.000.000. Mientras que a la tarde, se realizará la apertura de ofertas para ejecutar los trabajos sobre calle Padre Buenaventura Giuliani, acceso a cementerio de Gobernador Crespo, con un presupuesto oficial de $ 150.000.000.
El viernes culmina con dos licitaciones: la primera se trata del acceso al desarrollo Polo Turístico Desvío Arijón, con la construcción de un nuevo intercambiador en el kilómetro 127 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la intersección con la Ruta Provincial N° 36s, que contará con un presupuesto oficial de $ 1.723.003.017,42.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.