
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“Dimos un gran paso para tener un marco regulatorio que proteja a los comerciantes y que brinde herramientas a municipios y comunas para que no permitan la instalación de estos mercados ilegales que solo traen más inseguridad a la provincia”, destacó el diputado socialista, Joaquín Blanco.
Provinciales11/11/2022Desde hace tiempo que en Argentina viene creciendo el fenómeno de La Salada mediante las llamadas “Saladitas”. Hace algunos meses, hubo rumores de que una de ellas podía instalarse en la localidad de Tortugas, en el departamento Belgrano de la provincia. Ante eso, la Cámara de Diputados y Diputadas avanzó, por unanimidad, en un proyecto para brindar un marco regulatorio a las ferias multipunto. “Este es un trabajo impulsado por las organizaciones gremiales de comercio, por la Federación de Cámaras Empresariales del Comercio de Santa Fe y la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario. Es un paso hacia adelante para generar igualad de condiciones ante la ley, para prevenir y evitar que a partir del ingreso de mercados clandestinos se generen verdaderas redes de lo ilegal que repercutan en la seguridad de los santafesinos y santafesinas”, explicó el diputado socialista, Joaquín Blanco.
La Salada es una feria que recibe a más de cien mil personas en un día normal y cerca de un millón durante la época de Fiestas. En el predio de 20 hectáreas ubicado en Lomas de Zamora, Buenos Aires, hay entre 7 mil y 30 mil puestos de comercio. Está declarada como una de las diez principales ferias de mercadería falsificada del mundo y es la principal feria de mercadería falsificada de Sudamerica.
“Es un polo de comercio mayorista y un centro de evasión fiscal, de explotación laboral y también de diversas fuerzas que se fueron generando en torno a lo ilegal. En Argentina hay más de 600 casos, y en ciudades como Rosario y Santa Fe hay expresiones que van apareciendo y que nada tienen que ver con la economía social, y que se van reflejando en estos mercados del orden clandestino”, expresó Blanco en el recinto.
“Tomando lo mejor de la Ley de Grandes Superficies, lo mejor de los antecedentes de sistemas de habilitación y de uso de suelo, de medidas de sustentabilidad e impacto ambiental, es que elaboramos y avanzamos en un esquema de regulación para la habilitación y funcionamiento de las ferias multipunto”, contó el diputado, y aclaró que el proyecto excluye a todos establecimientos que estén bajo la modalidad de galerías comerciales, establecimientos gastronómicos y a todas las ferias de la Economia Social que organizan los municipios y comunas.
“Esta regulación busca separar la paja del trigo, que todo aquello que tenga que ver con ferias multipunto, tenga un marco regulatorio en el cual la provincia y los municipios tengan las herramientas para que sea algo que se ajuste a derecho pero también brindar herramientas a un presidente comunal que, cuando vienen con fuertes sumas de dinero o fuerzas de choque, tenga un marco respaldatorio que lo acompañe desde lo provincial”, aseveró el diputado.
“Este proyecto viene a resolver una deuda pendiente y a brindar un marco regulatorio necesario, es un aporte a la fortaleza de los gobierno locales y a la seguridad de la provincia de Santa Fe”, finalizó Blanco.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.