
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se trata de un proyecto de ley que busca promover la instalación, ampliación y modernización de industrias en municipios de Santa Fe.
Provinciales20/09/2022El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay ingresó a la cámara de Diputadas y Diputados de la provincia un proyecto de ley para impulsar la creación y ampliación de parques industriales santafesinos en reemplazo de la actual ley existente.
“Entendemos que tenemos que generar mejorar condiciones para la erradicación de industrias, además con este proyecto se intenta agruparlas y reducir costos para ser más competitivos a nivel nacional e internacional” Declaró Garibay,
En este sentido el diputado continuó: “Como hemos hecho siempre desde el Frente Progresista, pensamos los desarrollos con una planificación, este proyecto prevé parques industriales que respetan las ciudades en armonía con el ambiente”.
Los principales lineamientos son:
Unificación:
Todas las denominaciones existentes pasarán a llamarse: Parque Industrial.
Habilitación:
Para incorporar actividades logísticas, de servicios y comerciales dentro de los parques.
Empresas beneficiadas:
Empresas que amplíen su predio incorporando nuevas industrias, Instalaciones recuperadas y los Polos Tecnológicos existentes.
Esta Ley habilitará a declarar de utilidad pública terrenos que cada localidad considere como Parque Industrial.
También se intenta generar incentivos económicos y administrativos dirigidos a empresas que se instalen o relocalicen en los parques, en consonancia los municipios y comunas tendrán que generar acciones en sus territorios.
Los Parques Industriales creados contarán con el aporte de infraestructura desde el estado provincial a través de sus empresas de servicios (EPE y ASSA) y la Dirección Provincial de Vialidad.
Además serán beneficiados por un precio diferencial de la energía eléctrica, un régimen de promoción industrial por 10 años y líneas de crédito preferencial para compra de terrenos y ejecución de obras.
Para calificar dentro de los beneficios de esta ley será necesaria la aprobación del Ejecutivo Provincial luego de cumplir con una serie de requisitos que serán evaluados por la Comisión Interministerial de Parques Industriales, creada también a través de esta ley.
Los parques industriales generan actualmente 12900 puestos de trabajo en la provincia con un promedio de 416 por cada uno, solo 29 municipios de la provincia cuentan con esta importante herramienta industrial.
“Creemos que es importante modernizar y potenciar los parques industriales, generar más trabajo y mejores condiciones para llamar a empresas e industrias a hacer bases en nuestra provincia” Finalizó Garibay.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.