
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Fue en Casa Rosada junto al presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo; y el embajador del Estado de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Al-Yahya.
Provinciales23/08/2022El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó este viernes junto al vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED), para la realización del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba, en su tramo A, Fase I, Coronda – San Francisco.
Del acto participó el presidente de la Nación, Alberto Fernández; junto a los ministros de Economía, Sergio Massa y de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; quienes junto al embajador del Estado de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Al-Yahya convalidaron con su firma, los acuerdos asumidos entre ambas provincias para la toma de un crédito por 50 millones de dólares.
Tras la rúbrica, Perotti afirmó: “Llegamos a la instancia final de la tramitación del financiamiento para el Acueducto Biprovincial en su primera fase con el Estado de Kuwait. Hoy se formalizaron las garantías por parte de la Nación a lo que va a ser ese financiamiento que vamos a recibir las dos provincias”.
“Es una obra trascendente para nuestra región” – resaltó el gobernador santafesino. Y recordó que “el Túnel Subfluvial fue la primera obra biprovincial que tuvo Santa Fe con Entre Ríos y fue realizada hace más de 50 años. Hoy estamos en condiciones de dar los últimos pasos para la licitación y el inicio de la obra de este acueducto con la magnitud que significa llevar agua potable a la zona oeste de nuestra provincia, unir a Córdoba, pero fundamentalmente por lo que significa seguir haciendo obras de agua potable”.
Seguidamente, el mandatario santafesino resaltó que “la calidad de vida se ha extendido en el mundo y uno de los elementos centrales que lo ha permitido: es el acceso al agua potable por parte de la población. Por ello, seguiremos trabajando para que todos los habitantes de nuestra provincia tengan agua potable; es el desafío que hemos tomado las dos provincias en este emprendimiento de gran magnitud”.
“El acuerdo con Kuwait, junto al acompañamiento de los Emiratos Árabes y Qatar, como así también de Arabia Saudita, permitirá conseguir el financiamiento necesario para continuar con el cumplimiento de las otras fases conforme las conversaciones iniciadas con estos países para la realización de esta obra. Es una muy buena oportunidad para que la Argentina abrace esta relación con el mundo árabe, para generar no solamente acciones de financiamiento y de fuerte intercambio en nuestras balanzas comerciales, sobre todo para los programas de seguridad alimentaria”, agregó Perotti.
Por su parte, Calvo destacó: “Un agradecimiento muy especial al gobernador Omar Perotti, porque sin la colaboración de la provincia de Santa Fe esta obra no tendría ninguna posibilidad. Por lo tanto, más allá que ha sido un día histórico para ambas provincias, poder avanzar con esta firma de entendimiento que genera la contragarantía para poder avanzar con la licitación concreta de la obra, este es un día que a partir de ahora va a permitir seguir avanzando en el desarrollo no solo presente sino futuro de todas las generaciones de cordobeses y santafesinos y con la llegada de agua potable a estas localidades sin duda garantizamos mejor desarrollo humano en nuestros territorios y valor agregado para la prosperidad que necesitan nuestras provincias”.
Por último, el vicegobernador de Córdoba, manifestó: “Estas obras no tendrían ninguna posibilidad sin la colaboración de la provincia de Santa Fe que tiene el recurso del que Córdoba carece. Hemos logrado un entendimiento entre ambas provincias que nos va a permitir desarrollar unas de las obras más importantes de carácter biprovincial que hemos tenido en nuestra historia”, concluyó.
Detalles de la primera etapa
Esta primera etapa tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro y oeste de la provincia de Santa Fe y el noreste de Córdoba. Garantiza la infraestructura básica y necesaria de la obra de toma y la planta potabilizadora; beneficiando a 54 localidades, 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba, y 410.000 habitantes. A su vez, esta etapa se subdivide en 2 fases: la primera comprende desde el Río Coronda hasta la ciudad de San Martín de las Escobas, Santa Fe; y la segunda desde San Martín de las Escobas a la ciudad de Santa Francisco, Córdoba. Esta segunda etapa beneficiará a un total de 29 localidades, 14 de Santa Fe y 15 de Córdoba, alcanzando aproximadamente a 817.000 habitantes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.