
El sábado habrá cena con show en vivo con “Los Del Momento”.
La suba se da ante el relajamiento de las restricciones para frenar el avance del coronavirus, que indirectamente reducían el impacto de otras enfermedades respiratorias.
Interés General03/08/2022Durante el año 2022, los casos de personas con gripe, neumonía y bronquiolitis en la Argentina aumentaron casi 150% con respecto al año anterior. Estas enfermedades respiratorias habían reducido su incidencia por el impacto indirecto de las medidas de prevención para el coronavirus. Tras el relajamiento de las restricciones, la incidencia acumulada de gripe creció el 146% en comparación con el año pasado, y la de la neumonía, el 11%. En tanto, la bronquiolitis -más común en bebés durante su primer año de vida- aumentó el 209% este año.
La información surge del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, los casos de coronavirus aumentaron un 23% si se tiene en cuenta la fecha de inicio de síntomas durante las últimas dos semanas. Esta ola estaría siendo impulsada por los sublinajes Ómicron BA.4 y BA.5 del coronavirus que son más transmisibles que los anteriores. El coronavirus es más frecuente en este momento en los testeos que se hacen que los virus de la gripe o el virus sincicial respiratorio, que causa la bronquiolitis.
Con respecto a la situación de la gripe, los casos de personas afectadas empezaron a registrarse sorprendentemente durante el verano, y la tasa de incidencia acumulada es de 1.255 casos por cada 100.000 habitantes. No solo aumentó con respecto al año anterior, sino que está cerca de alcanzar los niveles de los años 2016 y 2017 que fueron 1.572,5 casos y 1474,1 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. Hasta la primera quincena de julio se habían registrado 95 muertes por gripe durante el transcurso del año.
La neumonía, por su parte, tiene una tasa de incidencia acumulada de 193,6 casos por 100.000 habitantes en 2022. También está volviendo a aproximarse a los valores de 2016 y 2017 (274,9 y 231,3 casos respectivamente).
En cuanto al número de casos con bronquiolitis, se registraron 6.657,4 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de un número mayor a los de la pandemia, pero aún menor a la tasa de incidencia acumulada de 2019, que era de 9.150,6 casos.
Fuente / EL LITORAL
El sábado habrá cena con show en vivo con “Los Del Momento”.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
Una propuesta de encuentro, reflexión y comunidad.
David Culasso: "Empezamos con un sueño, hoy somos una realidad en pleno crecimiento".
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.