
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La suba se da ante el relajamiento de las restricciones para frenar el avance del coronavirus, que indirectamente reducían el impacto de otras enfermedades respiratorias.
Interés General03/08/2022Durante el año 2022, los casos de personas con gripe, neumonía y bronquiolitis en la Argentina aumentaron casi 150% con respecto al año anterior. Estas enfermedades respiratorias habían reducido su incidencia por el impacto indirecto de las medidas de prevención para el coronavirus. Tras el relajamiento de las restricciones, la incidencia acumulada de gripe creció el 146% en comparación con el año pasado, y la de la neumonía, el 11%. En tanto, la bronquiolitis -más común en bebés durante su primer año de vida- aumentó el 209% este año.
La información surge del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, los casos de coronavirus aumentaron un 23% si se tiene en cuenta la fecha de inicio de síntomas durante las últimas dos semanas. Esta ola estaría siendo impulsada por los sublinajes Ómicron BA.4 y BA.5 del coronavirus que son más transmisibles que los anteriores. El coronavirus es más frecuente en este momento en los testeos que se hacen que los virus de la gripe o el virus sincicial respiratorio, que causa la bronquiolitis.
Con respecto a la situación de la gripe, los casos de personas afectadas empezaron a registrarse sorprendentemente durante el verano, y la tasa de incidencia acumulada es de 1.255 casos por cada 100.000 habitantes. No solo aumentó con respecto al año anterior, sino que está cerca de alcanzar los niveles de los años 2016 y 2017 que fueron 1.572,5 casos y 1474,1 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. Hasta la primera quincena de julio se habían registrado 95 muertes por gripe durante el transcurso del año.
La neumonía, por su parte, tiene una tasa de incidencia acumulada de 193,6 casos por 100.000 habitantes en 2022. También está volviendo a aproximarse a los valores de 2016 y 2017 (274,9 y 231,3 casos respectivamente).
En cuanto al número de casos con bronquiolitis, se registraron 6.657,4 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de un número mayor a los de la pandemia, pero aún menor a la tasa de incidencia acumulada de 2019, que era de 9.150,6 casos.
Fuente / EL LITORAL
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.