
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

El gobernador entregó aportes por $73 millones a 89 productores del departamento 9 de Julio para obras de extracción, captación y almacenamiento de agua, compra de alambrados, mejora de infraestructura rural y de pasturas.
Provinciales18/07/2022
Renacer Regional
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la muestra Feriagro Regional 2022, el evento productivo más trascendente del departamento 9 de Julio. Esta edición se lleva a cabo del 15 al 17 de julio en Santa Margarita, localidad que por primera vez alberga a esta feria de carácter itinerante por diferentes comunidades del distrito.
En la oportunidad, el mandatario santafesino destacó enfáticamente “que es decisión de nuestro gobierno apoyar al que trabaja, al que invierte y al que produce. Ese es el norte de este gobierno, desde el primer día y hasta el último día de gestión”.
Más adelante, el gobernador agradeció a todos los productores agropecuarios que “fueron considerados esenciales en la pandemia. Son los que no pararon nunca, los que estuvieron allí garantizando que su producción se integrara plenamente a las cadenas alimenticias o su producción llegara a nuestros puertos para de allí llegar al mundo y traer divisas que se necesitaban. Esa es una de las consideraciones que esta provincia les reconoce a todos", subrayó Perotti.
Y agregó: “Enfrentamos la pandemia cuidando a nuestra gente, pero sin dejar de atender lo que consideramos que es el norte, que es la producción y el trabajo. Coordinar las acciones en las zonas que nos han quedado vacías, un norte grande que se fue vaciando. Y eso es algo que tenemos que revertir porque las condiciones y la potencialidad la zona las tiene, y claramente las demuestra porque su gente tiene capacidad. Su gente tiene que estar mucho más mirada y acompañada”, amplió.
“Raúl (Gramajo, senador departamental) recordaba cuando se crearon las asociaciones para el desarrollo. Fue del año 95 al 99. Me tocó ser ministro en ese momento, cuando las inclemencias llevaron a tratar de ayudar a los productores en el lugar y siempre se les ofrecía algún crédito que después había que pagar y la plata se iba y el planteo fue al revés: nosotros vamos a poner financiamiento a cada uno de los productores, pero se va a devolver a la asociación y ahí va a quedar”, afirmó el gobernador Omar Perotti.
“Eso -continuó- tiene que ir enriqueciendo el funcionamiento de la zona y lo hicimos en pleno convencimiento de creer en las autoridades locales, en cada presidente comunal, en cada intendente, en cada entidad intermedia vinculada y es allí donde tienen que estar las raíces de las zonas que necesitamos desarrollar", sostuvo el mandatario provincial.
"Estar aquí es decirles a ustedes que nos interesa y valoramos enormemente lo que están haciendo. Somos agradecidos del esfuerzo de cada uno de ustedes, poniéndole el día a día en la producción. Vemos desarrollo, potencialidad y eso, sin dudas, es lo que genera arraigo, lo que no me cabe duda, cada uno de los habitantes de esta zona devuelve con creces en el día a día”, finalizó el gobernador Perotti.
LA CONVICCIÓN DE LOS PRODUCTORES
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó “el crecimiento del algodón que ha tenido el departamento 9 de Julio, ya que el 70% de la producción algodonera de la provincia está aquí. Y no fue casual, sino que es el fruto de la convicción de los productores”.
Además, Costamagna mencionó que el departamento “también es un ejemplo en cuanto a la innovación, tecnología, y desarrollo de la genética. Nos llena de orgullo que hoy las mejores cabañas del país estén en el departamento 9 de Julio de la provincia de Santa Fe”. Al respecto, valoró “el compromiso de los privados, de los ganaderos, de los cabañeros y una articulación con la Universidad Nacional del Litoral que nos va a permitir poner uno de los mejores laboratorios genéticos del país al servicio de la ganadería santafesina”.
A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó: “No es la primera que nos encontramos, porque todo este trabajo lo compartimos con ustedes y siempre dijimos que ustedes son los dueños de toda esta inversión, de la infraestructura para que esto sea una política de Estado a largo plazo”.
Luego de detallar obras de la región, la ministra expresó: “Hoy podemos mostrar con hechos concretos que en todo nuestro norte hay obras para generar las condiciones para ese arraigo, que la gente se quede a vivir acá si así lo desea u tenga las mismas condiciones que en el resto de la provincia para crecer y desarrollarse”.
Por su parte, la presidenta comunal de Santa Margarita, Raquel Hudec, resaltó: “Hoy es un desafío para esta localidad tener esta fiesta, que es grande para nuestro departamento. Realmente, me siento orgullosa de ser la anfitriona, agradezco a cada uno de los expositores que dijeron ‘sí’ a esta feria”.
En ese sentido, Gabriel Gentili, presidente comunal de Villa Minetti y a la vez presidente de la Asociación para el Desarrollo del departamento 9 de Julio, indicó acerca de la feria:
“Para nosotros es muy importante desde nuestra asociación, hemos tratado de ponerla en marcha nuevamente hace unos cuantos años y lo hemos logrado. Hace dos años empezamos a ver los cambios y podemos apoyar por medio de una gran cosa que fue recuperar los créditos para el sector algodonero de nuestra asociación que es un baluarte muy fuerte tanto para el distrito Santa Margarita como El Nochero. También está remontando mucho la zona de Logroño, estamos cerca de las 8 mil hectáreas. Eso nos da un gran potencial”.
A continuación, el senador departamental, Raúl Gramajo, dio detalles sobre la asociación que “fue creada para implementar un sistema federal en el aparato productivo. Y esto lo tenemos hoy, con la octava edición de esta feria, que podemos llevar adelante después de haber pasado tres años de penurias”.
ACERCA DE FERIAGRO
El evento es organizado por la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, y cuenta con recursos brindados por el gobierno provincial. La feria cuenta con expositores que abarcan desde los rubros ganaderos hasta agroindustriales, comerciales y emprendedores. También, se desarrollan charlas técnicas y es sede de la reunión técnica de las instituciones públicas y privadas que integran el equipo interdisciplinario de la cuenca de los Bajos Submeridionales.
En esta oportunidad, estuvo presente además el diputado nacional, Roberto Mirabella.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El encuentro, disputado este domingo, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, y se resolvió desde los doce pasos con victoria tandilense por 4-3.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.