
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires. Durante el mismo, avanzaron en acciones para potenciar el desarrollo industrial de la provincia.
Provinciales14/07/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este miércoles con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. Durante el encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, las autoridades firmaron convenios de trabajo para lanzar líneas de financiamiento por $2.500 millones para las PyMEs santafesinas.
Luego del encuentro, Perotti explicó que el ministro “entiende y ha acompañado siempre a los sectores productivos de su provincia. Poder estar en un momento de grandes oportunidades para la Argentina, en una coyuntura difícil, con alguien que entiende, que tiene diálogo y que pone sus equipos a disposición, nos ayuda a transmitir certeza a los actores”, dijo el mandatario santafesino.
Y agregó: “Tenemos posibilidades enormes para superar este momento. Santa Fe lo está demostrando con su nivel de exportaciones. Casi el 24% del total de exportaciones nacionales surge de los aportes que hace nuestra provincia. De eso hemos hablado: cómo garantizamos que, fundamentalmente, las pymes no vean ninguna dificultad o podamos superarla, porque estamos atentos y siguiendo a cada uno de ellos en el desarrollo industrial”, agregó Perotti.
Para finalizar, el gobernador resaltó que “la perspectiva es seguir teniendo acuerdos con el Ministerio para mejorar los esquemas de garantía y de financiamiento. Tenemos que tratar de potenciar al máximo aquellos que nos ayuden a traer divisas a la Argentina, a sustituir importaciones, tener a alguien con el que trabajar y poner sus equipos a disposición es lo que ya hemos hecho”, concluyó.
Por su parte, el ministro Scioli destacó que “si uno tiene que pensar en un gobernador productivista, apasionado por la innovación, la tecnología y los parques industriales, sin duda alguna, es Omar Perotti. Por eso, cuando llegué a este Ministerio, inmediatamente pensé en él y en las cosas que podemos hacer juntos”.
El funcionario nacional sostuvo que “el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene importantes programas para las pymes y parques industriales, para apoyo a las universidades y para el trabajo de los jóvenes. Hoy hicimos esta reunión con todas las áreas del Ministerio y de la provincia. Esto va a tener continuidad próximamente en la propia provincia”, concluyó el ministro de Desarrollo Productivo.
Del encuentro formaron parte, además, el secretario de Industrias Pymes de la Nación, Guillermo Merediz; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna; y la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.
DETALLE DE LOS CONVENIOS
En primer lugar, se trata de la ampliación de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones de $400 a $1.400 millones para el otorgamiento de créditos a PyMEs de hasta $40 millones.
En segundo lugar, en el marco de la Línea de Fondeo a Provincias, la implementación de un préstamo de $500 millones, aportado por el FONDEP al Banco de Santa Fe, para el otorgamiento de créditos a PyMEs de entre $40 y $100 millones.
Por último, la Línea Leasing para financiamientos a través de dicha herramienta como alternativa a las líneas de inversiones, para la adquisición de bienes de capital por parte de las MiPyMEs por un monto de $1.000 millones disponibles en el Banco de Santa Fe.
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.