
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se entregaron los primeros siete documentos que permitirán a los Comités de Cuencas, inscribir las maquinarias a su nombre.
Provinciales06/05/2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, informó que durante el mes de mayo, se procederá a regularizar la donación de maquinarias que los Comités de Cuencas poseen desde hace más de una década, lo que les permitirá inscribir las maquinarias a su nombre, y por lo tanto, de así decidirlo, entregarlas como parte de pago de nuevas, con tecnología más avanzada.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, destacó: “Por decisión política del gobernador Omar Perotti y lo dispuesto por la ministra Silvina Frana, hemos comenzado a saldar un viejo reclamo de los Comités de Cuencas, con la entrega de la documental necesaria a siete comités, para concretar en papeles la donación de maquinaria que les fuera entregada hace más de una década”.
Y agregó: “A partir de ahora, los Comités de Cuencas pasarán a ser propietarios, podrán inscribir las maquinarias a su nombre y venderlas o entregarlas como parte de pago, para poder adquirir nuevos modelos que poseen mayores rendimientos en los trabajos de limpieza, canalización y desobstrucción que suelen realizar este tipo de maquinarias”.
Por su parte, la presidenta del Comité de Cuenca de la Zona Centro Oeste del departamento Las Colonias, Teresita Neffen, valoró la decisión del gobierno provincial: “Estamos agradecidos porque desde hace mucho tiempo los Comités de Cuencas estábamos esperando tener las máquinas a nuestro nombre para poder hacer el recambio que necesitamos, y así, mejorar sustancialmente los costos de mantenimiento y la velocidad del trabajo”.
Asimismo, desde la Secretaría de Recursos Hídricos, indicaron que ya se concretó la entrega de las primeras siete donaciones a los siguientes Comités de Cuencas:
• Comité de Cuenca de los Canales Principales N.º 3 y N.º 4
• Comité de Cuenca del Arroyo Pantanoso y Saladillo Amargo
• Comité de Cuenca de los Canales Secundarios N.º 2 y N.º 3 del Principal N.º 1 – San Cristóbal
• Comité de Cuenca del Departamento Castellanos – Zona Sur
• Comité de Cuenca de la Zona Centro Oeste del Departamento las Colonias
• Comité de Cuenca del Arroyo Las Turbias
• Comité de la Subcuenca Superior de Cañada Carrizales
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Desde el grupo Pelucas Solidarias Las Rosas, las referentes Liliana Deppeler y Mónica Ricardi extendieron la invitación a participar de este evento.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.