
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

De recorrida por Venado Tuerto, Firmat y San Francisco, la diputada provincial visitó empresas y dialogó con instituciones y autoridades locales.
Provinciales06/04/2022
Renacer Regional
La diputada provincial por el socialismo Clara García recorrió este martes varias localidades del departamento General López, donde visitó empresas, instituciones y se reunió con autoridades locales. Durante una visita por las ciudades de Venado Tuerto y Firmat y la comuna de San Francisco, la dirigente expresó: “La política tiene que estar cerca siempre, no solo en los años electorales; por eso volvemos a las localidades para compartir sus necesidades y también sus proyectos de primera mano”.
“Estuvimos escuchando a comerciantes e industriales preocupados por la situación de Santa Fe y del país. En especial –remarcó-, hay una fuerte preocupación en el sector agroindustrial por la escasez de gasoil cuando se acerca el momento de mayor demanda de combustible para levantar la cosecha gruesa. Nos llevamos el compromiso de gestionar inversiones en energía e infraestructura que son indispensables para la producción, estamos convencidos que la producción santafesina necesita mayor compromiso de los gobiernos (provincial y nacional) para explotar todo su potencial”, señaló al respecto.
Respecto a la falta de gasoil, García sostuvo que “el año pasado ya lo advertimos cuando nuestra provincia en lugar de pelear por el biodiesel que se produce en Santa Fe, cedió terreno frente a las provincias petroleras”, y advirtió: “En el caso de los biocombustibles, tenemos una oportunidad inmejorable para potenciar la producción santafesina, vinculada a la producción agrícola para tener combustibles sustentables, que cuidan el ambiente y pueden suplir la escasez producto de una crisis mundial”.
La legisladora también se refirió a una de las necesidades que más se hace sentir en la zona como es la autopista de la ruta 33. “Es inadmisible que esta vía de comunicación estratégica siga con una traza fina, cargada e insegura y todavía no sea autopista”, sentenció.
García estuvo acompañada por sus pares José Garibay y Rosana Bellatti, y en Venado Tuerto también se sumaron los concejales Leo Calaianov y Nahuel Pasquinelli, todos del Partido Socialista.
En Venado Tuerto, la legisladora estuvo con las autoridades del Centro Comercial e Industrial de la ciudad y luego fue al Parque Industrial "La Victoria", donde visitó la planta de la empresa Rossmet, una industria metalúrgica con más de 20 años de trayectoria en la fabricación y venta de una amplia variedad de repuestos para cosechadoras y otros equipos, así como en la venta de productos de importación. Por último, mantuvo un encuentro con las autoridades del parque industrial.
Más temprano, García había sido recibida por el intendente Leonel Chiarella.
Luego la diputada socialista viajó hasta la localidad de San Francisco de Santa Fe, donde se encontró con el presidente Comunal, Ignacio Freytes, con quien recorrió distintas obras que lleva adelante la comuna.
Ya en Firmat, además de reunirse con el intendente Leonel Maximino y el también legislador provincial Gabriel Real, García recorrió la planta de Marcibur, una empresa de 45 años que fabrica más de veinte tipos de agropartes, fundamentales para mejorar la productividad de los emprendimientos agropecuarios.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.