
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) dijo que la provincia debe avanzar hacia al paradigma 4.0, con “la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva y generar empleo de calidad”.
Provinciales01/09/2021La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, saludó en el Día de la Industria a “los hombres y mujeres de Santa Fe que a lo largo del siglo XX y lo que va de este, han construido un entramado robusto y competitivo, capaz de generar desarrollo, empleo y valor agregado; que siguen invirtiendo y sumando tecnología; que empujan el movimiento de tantos pueblos y ciudades”. Justamente esta semana, la legisladora visitó la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto y la fábrica de muebles Tables en Casilda, ejemplos de empresas familiares que hoy son un orgullo para la provincia", señaló.
“Hoy queremos que Santa Fe lidere una nueva etapa de transformación industrial –sostuvo García-, que avance hacia al paradigma 4.0, con la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva, para incrementar la productividad general y generar empleo de calidad. Queremos promover un nuevo entramado de producción de bienes y de servicios basado en la industria del conocimiento”.
La actual diputada provincial celebró “la reactivación de algunos sectores productivos, como distintas ramas del complejo metalúrgico, por su propio esfuerzo y a pesar del escaso apoyo de Nación y Provincia”, pero contrapuso el caso de “la industria de la carne y del biodiesel, que se vieron afectadas por medidas del gobierno nacional”. En la primera, consideró que “se ha provocado un gran daño a la economía santafesina por la alta participación que nuestra provincia tiene en toda la cadena de producción, desde la cría de ganado a la industria frigorífica. En el segundo caso, los propios senadores nacionales por Santa Fe levantaron la mano a favor del lobby de las provincias petroleras”, apuntó.
“La historia de la industria santafesina tiene apellidos ilustres como Rotania, que creó la primera cosechadora automotriz del mundo en 1929; o Vasalli, que en los 50 generó una nueva revolución tecnológica al patentar un equipo que unificaba todas las operaciones que involucra la cosecha de maíz”, recordó la precandidata del FAP. “En el siglo XX, Santa Fe fue un puntal de la industria argentina, impulsó su crecimiento, generó trabajo y desarrollo local; creó una industria en cada pueblo”, añadió.
En ese marco, García consideró que la provincia “tiene todo para volver a liderar esta etapa de desarrollo. El Polo Tecnológico Rosario, que surgió hace 20 años a partir de la confluencia del Estado, el sector privado y las universidades; es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando hay un proyecto de desarrollo consensuado de manera plural y participativa”, destacó.
En ese punto, también señaló la necesidad de “repensar la educación, más aún después de la pandemia. Hay que volver a trabajar en la vinculación con el trabajo y la producción en cada región, a priorizar la educación técnica, a retomar las prácticas profesionalizantes. Hoy coexisten el desempleo y la demanda de mano de obra que no puede ser cubierta por la falta de calificación necesaria. En definitiva, es fundamental contar con una política educativa consensuada con todos los actores del sistema”, finalizó.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.