maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

CLARA GARCÍA: “QUEREMOS QUE SANTA FE LIDERE UNA NUEVA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL”

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) dijo que la provincia debe avanzar hacia al paradigma 4.0, con “la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva y generar empleo de calidad”.

Provinciales01/09/2021Renacer RegionalRenacer Regional
WhatsApp Image 2021-09-01 at 7.57.03 PM

La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, saludó en el Día de la Industria a “los hombres y mujeres de Santa Fe que a lo largo del siglo XX y lo que va de este, han construido un entramado robusto y competitivo, capaz de generar desarrollo, empleo y valor agregado; que siguen invirtiendo y sumando tecnología; que empujan el movimiento de tantos pueblos y ciudades”. Justamente esta semana, la legisladora visitó la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto y la fábrica de muebles Tables en Casilda, ejemplos de empresas familiares que hoy son un orgullo para la provincia", señaló.

“Hoy queremos que Santa Fe lidere una nueva etapa de transformación industrial –sostuvo García-, que avance hacia al paradigma 4.0, con la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva, para incrementar la productividad general y generar empleo de calidad. Queremos promover un nuevo entramado de producción de bienes y de servicios basado en la industria del conocimiento”.

La actual diputada provincial celebró “la reactivación de algunos sectores productivos, como distintas ramas del complejo metalúrgico, por su propio esfuerzo y a pesar del escaso apoyo de Nación y Provincia”, pero contrapuso el caso de “la industria de la carne y del biodiesel, que se vieron afectadas por medidas del gobierno nacional”. En la primera, consideró que “se ha provocado un gran daño a la economía santafesina por la alta participación que nuestra provincia tiene en toda la cadena de producción, desde la cría de ganado a la industria frigorífica. En el segundo caso, los propios senadores nacionales por Santa Fe levantaron la mano a favor del lobby de las provincias petroleras”, apuntó.

“La historia de la industria santafesina tiene apellidos ilustres como Rotania, que creó la primera cosechadora automotriz del mundo en 1929; o Vasalli, que en los 50 generó una nueva revolución tecnológica al patentar un equipo que unificaba todas las operaciones que involucra la cosecha de maíz”, recordó la precandidata del FAP. “En el siglo XX, Santa Fe fue un puntal de la industria argentina, impulsó su crecimiento, generó trabajo y desarrollo local; creó una industria en cada pueblo”, añadió.

En ese marco, García consideró que la provincia “tiene todo para volver a liderar esta etapa de desarrollo. El Polo Tecnológico Rosario, que surgió hace 20 años a partir de la confluencia del Estado, el sector privado y las universidades; es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando hay un proyecto de desarrollo consensuado de manera plural y participativa”, destacó.

En ese punto, también señaló la necesidad de “repensar la educación, más aún después de la pandemia. Hay que volver a trabajar en la vinculación con el trabajo y la producción en cada región, a priorizar la educación técnica, a retomar las prácticas profesionalizantes. Hoy coexisten el desempleo y la demanda de mano de obra que no puede ser cubierta por la falta de calificación necesaria. En definitiva, es fundamental contar con una política educativa consensuada con todos los actores del sistema”, finalizó.

Te puede interesar
obras-laguna-la-verde-1

EN LAGUNA LA VERDE, SE CONCRETÓ LA LICITACIÓN PÚBLICA DE OBRAS HISTÓRICAS POR MÁS DE $5.200 MILLONES

Renacer Regional
Provinciales11/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

533129006_1201657895328708_166489406672757481_n

536123629_1318219263002860_8134888027230515119_n

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 10.03.40_1bb8cba6

EL CIRCO MUNDIAL DEBUTA HOY EN LAS PAREJAS CON MÁS DE 30 ARTISTAS EN ESCENA

Renacer Regional
Regionales14/11/2025

El Circo Mundial inicia hoy su presentación en Las Parejas, con un espectáculo renovado que contará con la participación de más de 30 artistas en escena durante todo el fin de semana. Acróbatas, malabaristas, humoristas, el globo de la muerte y nuevas atracciones serán parte del show que promete sorprender al público de todas las edades.