
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador participó junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano de una videoconferencia con mandatarios provinciales del centro y sur del país. “Estamos en una situación de meseta muy alta con lo cual la necesidad de camas sigue existiendo”, afirmó.
Provinciales29/04/2021El gobernador Omar Perotti, y la ministra de Salud, Sonia Martorano, participaron este miércoles, de una videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y gobernadores y gobernadoras de distintas provincias del centro y sur del país, para analizar la situación sanitaria y definir nuevas medidas para enfrentar la segunda ola de coronavirus que enfrenta nuestro país.
Tras el encuentro Perotti contó que “en la reunión del presidente con todos los gobernadores, se conoció la situación de cada una de las provincias argentinas. En el caso puntual de la provincia de Santa Fe, pedimos que continúe el acompañamiento que tuvimos hasta ahora, para avanzar con todas las ampliaciones de camas que estamos tratando de tener, sumado a la incorporación de insumos y respiradores. Por todo lo que se está trabajando coordinadamente con el sector privado junto a la experiencia y la optimización del funcionamiento de los hospitales públicos, nos está permitiendo ampliar sobre lo ya ampliado en la primera ola, pero para lo cual se necesita un equipamiento de respiradores” subrayó Perotti.
“El planteo recurrente de todos, ha sido que estamos en una situación de meseta muy alta, con lo cual la necesidad de camas sigue existiendo. Eso se va a sostener en los próximos días por la cantidad de casos positivos, dentro de los cuales, con el alto nivel de contagiosidad y el porcentaje de internación que requiere. Nos hace prever que vamos a tener un número de ocupación de camas creciente”, agregó el titular de la Casa Gris.
Más adelante, Perotti se refirió a las medidas de protección vigentes: “Nosotros tenemos restricción vehicular a partir de las 21 horas, el cierre a partir de las 12 de la noche, pero eso no significa que el resto del día las cosas puedan hacerse con aglomeraciones y sin barbijo. Allí es donde hay que seguir cuidándose y hoy…más que nunca” remarcó el titular del Poder Ejecutivo provincial. “Hay que usar más el barbijo, esto es parte central en el cuidado de todos los días y también cumplir con los protocolos en la instancia laboral. Hay que cuidar las actividades laborales y profesionales. También recordar que mantener la apertura de las escuelas con presencialidad, depende del comportamiento de todos y de cada uno. Las acciones que el Estado está haciendo van en el resguardo de poder prestarle atención a cada uno de los santafesinos y santafesinas” indicó el gobernador.
Sobre el proceso de vacunación en la provincia, el mandatario provincial detalló que “estamos con un ritmo de vacunación muy importante. Ya están vacunadas las personas de más de 90 años, aquellas que superan los 80 años y también con más de 70 años de edad. Ahora estamos en la franja de 60 años hacia arriba, pero con todos los geriátricos vacunados, con todo el sistema de salud con las dos dosis. Todos los docentes primarios, iniciales, especiales, secundario, terciario, público y privado, están vacunados con las primeras dosis. Entonces, todas las dosis Sinopharm que llegan van a ser destinadas a las segundas dosis de todos ellos” amplió Perotti.
En ese mismo orden de cosas, el gobernador de la provincia inició que “tenemos el 65% de los policías que están en la primera línea ya vacunados. Ahora necesitamos que todos lleguen a la vacuna, y para eso hay que cuidarse, hay que multiplicar el esfuerzo y las responsabilidades de cada uno, tanto como el accionar colectivo”, agregó Perotti.
Por último, el mandatario provincial hizo un pedido a cada uno de los santafesinos y santafesinas: “El pedido a todos y a cada uno de los que tienen que cumplir un protocolo, es que lo hagamos y que tengamos el máximo cuidado posible. Allí está el secreto de poder sobrellevar los próximos meses, esos en los que tendremos que tener un ritmo de vacunación importante y al mismo tiempo preservarnos de los efectos de la pandemia. Es necesario afrontar esta etapa, trabajando y a la vez, cuidándonos, cumpliendo los protocolos y manteniendo la debida distancia, usando el barbijo y lavándonos las manos. Con mucha precaución y cuidado, multiplicando el esfuerzo y las responsabilidades propias y las de todos”, concluyó el gobernador.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.