
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
El audio visual producido por el Ente Cultural Santafesino y la diputada provincial Claudia Giaccone, sirvió de marco para homenajear al destacado acordeonista parejense Tito Pennesi.
Cultura05/06/2018El líder del grupo musical Los Lirios fue acompañado en la ocasión por su familia, los amigos, sus compañeros músicos, autoridades y toda su gente; y recibió plaquetas recordatorias del Intendente Horacio Compagnucci, de la diputada Giaccone, del Concejo Municipal de su ciudad y del Senador departamental Guillermo Cornaglia.
En palabras emocionadas, Tito dijo estar “muy feliz con todo lo que he vivido con la música, y más en los últimos tiempos. Este documental que se ha realizado gracias al auspicio de la diputada Giaccone merece ser difundido y visto por muchos, sobre todo los chicos, para así tomar magnitud de lo que música representa, lo que significa como sentimiento de unidad entre las personas”.
“Los que trabajamos en esto debemos ser agradecidos con la gente, sobre todo con los parejenses por el aguante de siempre y el que hicieron en las redes sociales cuando fuimos postulados ahora al Premio Gardel”, continuó. “Y yo especialmente debo serlo con mi esposa Mariela y toda nuestra familia; con mis padres que me dieron la posibilidad de dedicarme al espectáculo, y con muchos otros que fueron mi apoyo en estos años”.
Luego el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci, manifestó que siempre se dice que su ciudad “tiene embajadores, y en ese sentido se recuerda mucho a los futbolistas, pero también los tenemos en el periodismo, en la belleza, en la ciencias médicas, y desde hace mucho también además en el música, como es el caso de Tito Pennesi y Los Lirios, que alcanzaron reconocimiento nacional. Todo es fruto del esfuerzo, de la perseverancia, por eso es importante que desde el Ente Cultural Santafesino se revalorice y dé trascendencia a nuestras costumbres, a nuestra música, a nuestros artistas, haciendo sentirnos más santafesinos”.
Jorge Meynet, Director de la Usina Cultural I (norte), resaltó el camino recorrido por el Ente Cultural, desde aquel 2008 en que “se resolvió entre tres localidades encarar este proyecto para revalidar la acción cultural, hasta llegar a hoy y ver cómo se desarrolló con éxito para alcanzar ahora casi 130 comunidades integradas, de punta a punta de la provincia de Santa Fe”.
Finalmente la diputada Claudia Giaccone destacó que Los Caminos del Acordeón es “un audiovisual de excelente calidad que va promoviendo a todos nuestros referentes musicales. Y Tito Pennesi no podía faltar en esta en esta producción del sur de Santa Fe. Una siente orgullo de estos valores locales que trascienden, tal que fue muy emotivo ver a este embajador de Las Parejas en imágenes junto a músicos de toda la zona, compartiendo nada más ni nada menos que con el Chango Spasiuk.”
La legisladora destacó que al hablar “de una década de existencia del Ente Cultural Santafesino es preciso recordar que uno de sus fundadores es un hijo de Las Parejas. Se trata de Fernando Banegas, que hace 10 años estuvo entre quienes idearon este modo cooperativo de pensar y actuar, horizontal en sus decisiones. Una forma de integración para rescatar y mostrar la cultura que vive en cada una de las comunidades de nuestro territorio”.
“Cuando nos detenemos a escuchar, cuando con constancia ponemos tiempo y recursos en propuestas que recibimos, vamos generando con la cultura un herramienta para combatir los males sociales que nos aquejan. La cultura permite incluir, prevenir, nos encuentra a todos, supera todas las grietas. Alimenta el alma, fortalece las raíces y produce el arraigo que nos permite sentir que tenemos futuro. Por eso es una alegría estar en esta Casa del Bicentenario, dar gracias a quienes nos reciben, pero sobre todo reconocer en Tito a todos los que trabajan cada día desde el interior con la cultura, como un instrumento para el encuentro, para el diálogo, y así sentirnos más santafesinos y argentinos que nunca”, concluyó.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Desde la municipalidad programaron actividades todos los días.
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Se realizo este miércoles por la noche en peña La Carreta.
El evento que se desarrolló el fin de semana en el centro de la juventud, contó con gran acompañamiento de los vecinos.
Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado.
El acto del 25 de mayo se realizará en la plaza Belgrano a las 10hs. Por la tarde habrá artesanos y shows musicales en predio de casa de la cultura.
Fue este jueves, Emilia Serra y Trashumantes se presentaron junto al Coro ECA, Sebastián Castellano y Peña La Carreta.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.