
COMENZÓ A FUNCIONAR EL MINIBÚS ENTREGADO POR PROVINCIA HACE CUATRO MESES
Permitirá trasladar pacientes del Depto. Belgrano a Rosario y Cañada de Gómez.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
02/10/2025En el la ciudad de Santa Fe, durante un acto encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti, junto a la presidenta del Concejo, Adriana Molina, y la secretaría de Educación, Alicia Barletta, el Presidente de la Convención Reformadora Felipe Michlig tomó juramento por la nueva Carta Magna santafesina, a todas las autoridades locales presentes y a más de 200 estudiantes de 5° años de distintas escuelas de la ciudad.
La ceremonia se realizó por la mañana en el auditorio del Museo de la Constitución, junto a todos los miembros del Ejecutivo municipal, concejales de la ciudad de Santa Fe y una amplia y diversa participación institucional.
Participantes
En la oportunidad se destacó la presencia de las asociaciones de calles y avenidas, de la Mesa de Entidades Productivas, de la Mesa de Diálogo Santafesino, de la Mesa Interreligiosa y de distintos credos, así como referentes de instituciones académicas.
También acompañaron, el senador por La Capital, Julio Garibaldi, concejales, convencionales constituyentes, diputados con asiento en Santa Fe y autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
A su vez, se sumaron delegaciones escolares de distintos distritos de la ciudad: la Escuela Nº 527 Bicentenario de la Patria (D1 Noroeste), la Nº 599 Héroes de Malvinas (D2 Norte), la Nº 481 Esteban Echeverría (D3 Noreste), la Nº 264 Constituyentes (D4 Oeste), la Nº 231 República de Nicaragua (D5 Este), la Nº 511 Juana Azurduy (D6 Sureste), la Nº 263 Alfonso Grilli (D7 Centro) y la Nº 389 Julio Migno (D8 La Costa).
Homenaje y reconocimientos
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, el intendente y la presidenta del Concejo rindieron homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional constituyente electa por el departamento La Capital, que falleció el pasado 28 de julio.
Además, también entregaron obsequios al presidente de la Convención, Felipe Michlig, y a los convencionales constituyentes de la ciudad de Santa Fe Pablo Farías, Julio “Paco” Garibaldi, Sara Sánchez Lecumberri, Facundo Olivera y Elisabet Vidal.
El senador Michlig al ser invitados a dirigir unas palabras a los presentes, reflejó “el alto honor de haber sido electo convencional por el departamento San Cristóbal y que mis pares me elijan par presidir la reforma constitucional, sin lugar a dudas ha sido la mejor distinción de mi larga trayectoria política” remarcó, al momento de destacar que “tenemos la constitución más moderna de la república argentina y que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le da la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
Alegría y Orgullo
“Es una verdadera alegría y orgullo que me toque como intendente encabezar un hecho histórico y tan importante para la ciudad”, expresó Poletti ante la prensa, antes de la jura. “Esa es la magnitud que le queremos dar. Al día siguiente de la sanción de la nueva Constitución hablé con Chuchi (Molina) para organizar este, que es el primer acto”.
“Quisimos sumar a alumnos de una escuela por distrito para que los jóvenes se involucren en esto, que no es algo figurativo sino un hecho histórico”, agregó el intendente, “ya que otorga nuevos derechos con la autonomía municipal”.
En el Museo de la Constitución
Por su parte, Chuchi Molina señaló que la jura fue “el primer paso que había que dar” y recordó que “hay varias disposiciones transitorias en la Constitución, publicadas en el Boletín Oficial el 11 de septiembre. La disposición transitoria 2 indica el primer paso que damos hoy con la jura. Hemos elegido este lugar simbólico —el Museo de la Constitución—, que es una referencia para la ciudad como cuna de la Constitución histórica de 1853 y de todas sus reformas”.
Permitirá trasladar pacientes del Depto. Belgrano a Rosario y Cañada de Gómez.
Se dictó sentencia condenatoria contra Mario N., quien fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal. La pena impuesta fue de 10 años de prisión efectiva.
Desde la Secretaría de Salud Municipal de Las Parejas se continúa trabajando en la prevención y el cuidado integral de la comunidad.
Durante la actividad, se vivieron momentos de lectura compartida, narraciones, y espacios de intercambio entre los alumnos, generando un ambiente lúdico y participativo en torno a la literatura.
La escena parece sacada de un refrán criollo: “Lo atamo con alambre”. El objetivo, alertar sobre los numerosos baches, algunos de gran profundidad, que representan un riesgo real para quienes circulan por allí, especialmente de noche o en días de lluvia.
El Taller Protegido “Un espacio para todos” lanzó una promoción especial de un bolsón de productos a tan solo $10.000, válida hasta el 15 de octubre.
El Seleccionado de la Liga Cañadense parte esta noche hacia Misiones, donde este sábado enfrentará a la Liga de El Dorado por los cuartos de final de la Copa País, buscando un lugar entre los cuatro mejores equipos del país.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.