
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
Provinciales20/08/2025El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes al embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, para abordar la vinculación productiva, ambiental y cultural de la provincia de Santa Fe con el país latinoamericano.
Durante el encuentro, Pullaro estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; la ministra de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el secretario de Relaciones Internacional, Claudi Díaz; y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab.
Al respecto, Puccini calificó a la reunión como “muy importante” y que tuvo por objetivo “fortalecer las relaciones desde lo productivo, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia de Santa Fe. También una agenda importante de Ambiente, ya que se va a hacer la COP30, sobre Cambio Climático; y cultural, ya que tenemos gran representación de brasileños en nuestra provincia y tenemos la intención de celebrar el día de la independencia de Brasil, una actividad cultural importante”. En la ocasión además los representantes santafesinos invitaron al embajador al “Santa Fe Business Forum, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre. Ya hay más de 15 empresas de Brasil que van a estar participando en las rondas de negocios”, detalló Puccini.
El ministro precisó que se abordó “la logística con el país vecino, porque Santa Fe está ubicado en el centro del país, en el corredor bioceánico, entre el puerto de Porto Alegre y los puertos de Chile, y nuestros puertos conectados a la Hidrovía; y los vuelos internacionales. Tenemos temas en común de conectividad y logística”.
Además, se dialogó sobre “cómo potenciar las relaciones desde el Mercosur, en el comercio exterior, para abrir mercados y oportunidades con otros países, siendo Brasil un socio estratégico para la provincia de Santa Fe”.
“La idea de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es que estas cosas se materialicen en acciones concretas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, con misiones comerciales, rondas inversas y el Business Forum, que en esta segunda edición tendrá 250 compradores, casi 50 circuitos productivos en la provincia, conferencias de especialistas que van a hablar de los mercados y fortalezas de Santa Fe, y un foro de inversiones para la economía del conocimiento”, concluyó Puccini.
Cabe consignar que en 2025, Brasil se consolida como uno de los principales mercados para las exportaciones santafesinas, con un perfil diversificado que combina industria, alimentos y tecnología, confirmando su rol estratégico para la internacionalización de la provincia. Además, la agenda incluye cooperación e integración regional, con la reciente firma en Florianópolis de la Carta de Compromiso entre la Región Centro y Codesul, que abre un camino conjunto con los estados del sur de Brasil en logística, innovación y sustentabilidad.
Ambiente y Cultura
Una delegación de la provincia de Santa Fe participará de la próxima COP30, la conferencia anual de la ONU sobre el cambio climático, que se celebrará en Belém (Brasil) entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025. La conferencia reunirá a 198 Estados y otras partes (por ejemplo, la Unión Europea) para abordar la amenaza global que representa el cambio climático
Por último, entre el 5 y el 8 de septiembre, se desarrollará en la ciudad de Rosario el Festival Brasil, un espacio de intercambio cultural y creativo organizado conjuntamente por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, y la comunidad brasileña residente en la provincia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna y los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La escena parece sacada de un refrán criollo: “Lo atamo con alambre”. El objetivo, alertar sobre los numerosos baches, algunos de gran profundidad, que representan un riesgo real para quienes circulan por allí, especialmente de noche o en días de lluvia.
El Seleccionado de la Liga Cañadense parte esta noche hacia Misiones, donde este sábado enfrentará a la Liga de El Dorado por los cuartos de final de la Copa País, buscando un lugar entre los cuatro mejores equipos del país.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
Con gran convocatoria, Williams Kemmis llevó adelante su tradicional Encuentro Anual de Gimnasia Artística, reuniendo a más de 250 gimnastas de 11 clubes de la región.
El Fiscal Santiago Tosco le atribuyó a M.Z el delito de abuso sexual con acceso carnal. Solicitando la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva.
Durante el año 2025, la gestión municipal ya lleva invertidos más de $985.000.000 en bienes de capital y maquinaria, según informó el intendente Javier Meyer.
Cañada de Gómez es una de las 19 ciudades de la provincia seleccionadas para llevar adelante el Presupuesto Participativo Joven, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Con entrada libre y gratuita, este fin de semana llega una nueva edición de la Expo Show al Aero Club Las Rosas, un evento que ya se volvió clásico en la ciudad y convoca a familias y fanáticos de los fierros.