
PULLARO: “LA ÚNICA MANERA DE QUE ARGENTINA SALGA ADELANTE ES SI LOGRA PRODUCIR MÁS”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Se invertirán más de $34.800 millones para mejorar la operatividad y posicionar a la terminal como una de las más importantes del país. El aeropuerto cerrará sus operaciones desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre.
Provinciales08/08/2025
Renacer Regional
El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este jueves el Aeropuerto Internacional de Rosario junto a funcionarios provinciales y autoridades del ente que lo administra. En ese marco, anunció la publicación de una convocatoria para que empresas interesadas presenten ofertas para llevar adelante el reacondicionamiento integral de la pista, obras que serán financiadas íntegramente por la Provincia tras la retirada del apoyo nacional.
Durante la recorrida, se supervisaron los avances de otras obras ya en ejecución y se detalló el alcance de los nuevos trabajos: reacondicionamiento del tramo central de la pista, reconstrucción en hormigón de las cabeceras, y de la intersección con la calle de rodaje. La inversión superará los 34.800 millones de pesos y permitirá que el aeropuerto opere con aviones de hasta 350 pasajeros, duplicando la capacidad actual de las aeronaves internacionales que allí operan.
Una infraestructura clave para el desarrollo
Pullaro afirmó que su gestión tiene una visión estratégica para Rosario que incluye una mirada productiva del aeropuerto: “Queremos abrirnos al mundo, consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, indicó.
El mandatario remarcó que la logística es central para bajar los costos de la industria y reposicionar a Rosario como un nodo clave del interior argentino. Recordó que la terminal aérea fue objeto de una inversión estimada en 90 millones de dólares para su remodelación, a la que se suma la obra de la Avenida Jorge Newbery, que ya demandó 60 millones con más de la mitad ejecutada.
Respecto de la financiación, Pullaro señaló que originalmente estaba prevista una inversión compartida con el Gobierno nacional, que luego decidió retirar su parte: “Lamentablemente, hace un mes supimos que Nación no iba a acompañar como se había comprometido. Dejaron su aporte del 50 %, aun cuando se llevan parte de la recaudación”. Ante ese escenario, confirmó que la Provincia asumirá el 100 % del financiamiento por la importancia estratégica del aeropuerto, que en los últimos dos años movilizó a unos 500.000 pasajeros y proyecta alcanzar los 4 millones anuales.
Obras con fecha definida y cierre temporal del aeropuerto
La convocatoria pública estará vigente hasta el 18 de agosto, día en que se cerrará el plazo para recibir ofertas. Luego, una comisión evaluadora analizará las propuestas y emitirá un dictamen jurídico el 25 de agosto. La resolución para adjudicación directa está prevista para el 28 del mismo mes. La obra comenzará el 1 de septiembre.
Para posibilitar las tareas, el aeropuerto cerrará temporalmente a partir del 20 de septiembre por un plazo de 90 días, con reapertura programada para el 18 de diciembre. La decisión de ejecutar la obra en ese período responde, según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a la necesidad de mantener los plazos originalmente acordados con los organismos nacionales ANAC y Orsna. “Luego de que se cancelara el último convenio, firmamos un nuevo acuerdo para que sea el propio AIR, a través de la Provincia, el que lleve adelante esta obra con sus propios tiempos y mecanismos”, afirmó.
Puccini detalló que se definió avanzar con una contratación directa debido a la urgencia en la reparación de la pista. También explicó que la obra permitirá elevar el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) de categoría 1 a categoría 3, lo que habilitará vuelos en condiciones de baja visibilidad. “Eso aumentará la operatividad del aeropuerto y lo colocará entre los más importantes del país”, señaló.
Más obras, más conectividad
La secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, puso en valor la decisión del Gobierno provincial de modernizar la infraestructura aérea. Explicó que se trabajará sobre las dos plataformas con reconstrucción total en hormigón, y que en la pista central se aplicará una nueva capa de asfalto sobre la superficie existente.
Además, la funcionaria informó que se ampliarán los ángulos de viraje para permitir la operación de aviones de fuselaje ancho con mayor frecuencia. También se instalará un nuevo sistema de balizamiento, totalmente moderno, que reforzará la seguridad y eficiencia del aeropuerto.
Descargas

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición.

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

El hospital sumará a su plantel médico a dos nuevos profesionales especializados en cirugía.

Esta mañana el concejal Marcos Di Santo (PJ) visito los estudios de JH Televisión, comentó la elección de las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Las Rosas para el período legislativo 2026, y una reunión de trabajo en el SAMCo local.

La Municipalidad de Las Rosas anunció la apertura de inscripciones para la colonia de vacaciones, que se desarrollará a partir del 15 de diciembre en las instalaciones del Club Williams Kemmis.

Nicolás Johansen, oriundo de Bustinza, vive un momento inolvidable en su carrera futbolística. El jugador formó parte del plantel de Coquimbo Unido, equipo que recientemente hizo historia al consagrarse campeón por primera vez en el fútbol chileno.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con la llegada de los días cálidos, aumenta la presencia de garrapatas, un parásito que puede afectar tanto a los animales como a las personas. Por eso, es importante extremar los cuidados y mantener a nuestras mascotas protegidas.

Hoy se juega un partido por zona 3 y esta semana se completa la zona 2 que definirán los cruces en octavos.

Desde la URX Departamento Iriondo, informaron sobre varios hechos ocurridos durante el fin de semana en las localidades mencionadas.