
AGRONOMÍA LAS ROSAS PRESENTÓ SU NUEVA LÍNEA DE DRONES PARA EL AGRO
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Interés General08/07/2025Con la llegada del frío, el uso de estufas y otros aparatos a gas aumenta, pero con ello también se incrementa el riesgo de exposición al monóxido de carbono. Este “enemigo silencioso” es una amenaza real durante los meses de invierno, por lo que es crucial tomar precauciones para evitar intoxicaciones.
Consultamos al gasista matriculado Mariano Pietracupa, quien nos brindó algunos consejos clave para un uso seguro de las estufas y otros artefactos a gas en el hogar.
“El monóxido de carbono se produce por una combustión incompleta de los combustibles fósiles, como el gas. Esto puede ocurrir cuando las estufas no están en buen estado o no se ventilan adecuadamente. A veces, los síntomas de intoxicación, como dolores de cabeza, mareos y náuseas, pueden ser confundidos con un resfriado común, por lo que es fundamental estar alerta y tomar medidas preventivas”, explicó Pietracupa.
Recomendaciones clave para evitar riesgos:
Mantenimiento regular: Es fundamental realizar una revisión periódica de las estufas, termotanques y artefactos a gas con un gasista matriculado. Esto asegura que el sistema de combustión esté funcionando correctamente.
Ventilación adecuada: Asegúrate de que las habitaciones estén bien ventiladas. Aunque se utilicen estufas a gas, debe haber una corriente de aire que permita la correcta circulación del oxígeno. Evita bloquear las rejillas de ventilación.
Uso de detectores de monóxido de carbono: Instalar un detector de CO en el hogar es una medida preventiva esencial. Este dispositivo puede alertarte en caso de niveles elevados de monóxido de carbono.
No dejar estufas encendidas mientras duermes: Nunca dejes las estufas encendidas por períodos prolongados, especialmente mientras duermes. Si bien el calor puede ser reconfortante, es crucial apagar los aparatos cuando no estés presente.
Reemplazo de artefactos viejos: Si tienes estufas o termotanques viejos, considera reemplazarlos por modelos más eficientes y seguros. Los artefactos antiguos pueden no cumplir con los estándares de seguridad actuales.
Pietracupa también destacó la importancia de reconocer los primeros signos de intoxicación por monóxido de carbono. “Si te sientes mareado, con dolor de cabeza o náuseas en una habitación con estufa a gas encendida, es fundamental salir inmediatamente al aire libre y buscar ayuda médica. La intoxicación por monóxido de carbono puede ser grave y requiere atención urgente”, advirtió.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Se dictó sentencia condenatoria contra Mario N., quien fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal. La pena impuesta fue de 10 años de prisión efectiva.
El Fiscal Santiago Tosco le atribuyó a M.Z el delito de abuso sexual con acceso carnal. Solicitando la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva.
Son los hechos destacados durante el fin de semana en el departamento Iriondo.
Más conectividad con Rosario y nuevo servicio a Montes de Oca.
Un proyecto planea sumar a chicos de Montes de Oca.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Empató 0 a 0 en Misiones y jugará las semifinales contra Río Cuarto. Dialogamos con el volante central Ulises Arévalo.
La familia de un hombre radicado en San Jorge solicita colaboración para dar con su paradero. Desde el 10 de septiembre no tienen noticias de su paradero, y crece la preocupación.