
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
Lo sostuvo el Gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO de la provincia de Santa Fe.
Provinciales14/04/2025El gobernador sacó amplia ventaja sobre sus seguidores en la elección de convencionales por distrito único y ganó todos los departamentos, aunque con un caudal menor a lo esperado en Rosario. Se queda con 33 de las 69 bancas y es un hecho que conseguirá controlar el cuerpo reformador y ser habilitado para la reelección. Segundo fue Monteverde, que hizo una gran elección en la ciudad y derrotó a Lewandowski en toda la provincia como referente del peronismo. Muy cerca estaban Mayoraz y Amalia Granata. Aleart venció a Seisas en Rosario y La Libertad Avanza ya lanzó su candidatura a intendente. La participación ciudadana fue la menor desde el 83
Con una participación que fue la más baja desde 1983 –apenas superaba el 55 por ciento–, el gobernador Maximiliano Pullaro (Unidos) ganó con claridad la elección de convencionales constituyentes por distrito único, con casi 20 puntos sobre el segundo. Su cosecha –algo menos del 35 por ciento de los votos válidos– no le alcanza para tener mayoría propia en el cuerpo que reformará la Constitución provincial, pero quedará tan cerca que es un hecho que podrá controlarla: contará con 33 bancas en una Convención de 69 integrantes.
La fragmentación opositora tuvo mucho que ver con lo parejos que quedaron etre sí sus perseguidores: Juan Monteverde (Más para Santa Fe), claro vencedor en la interna del panperonismo sobre Marcelo Lewandowski, estaba segundo con el 15 por ciento; Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) tercero con el 14, y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) cuarta con 12,3. Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) derrotó a Ciro Seisas (Unidos) en la pelea por la representación del departamento Rosario en la Convención Constituyente y Romina Diez, líder libertaria de la provincia, lanzó su candidatura a intendente para 2027.
La baja participación dificultó a las fuerzas chicas el objetivo de alcanzar el piso del 2,5% del padrón (algo más de 70 mil votos) que la ley de necesidad de la reforma impuso para llegar a la Constituyente. Solo la boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras pasó esa barrera y, con el 5,6 por ciento, entraría con dos convencionales más, justos lo que les falta a Pullaro para la mayoría propia. Quedaron afuera, entre otros, Roberto Sukerman (Partido Pais) y Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía).
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.