
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
Provinciales01/04/2025Organizado por Comunidad de Ideas, el encuentro se realizó en la Facultad de Derecho de Rosario y contó con la participación de reconocidas especialistas en derecho y transparencia: Natalia Volosin, experta en derecho penal y corrupción, y Cecilia Goyeneche, ex procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de Entre Ríos. La coordinación estuvo a cargo del periodista Hernán Lascano, coautor del libro “Los Monos” y autor de numerosas investigaciones sobre el crimen organizado y la corrupción en el sistema judicial.
En un auditorio colmado de estudiantes, Cattalini subrayó la necesidad de que la reforma constitucional establezca "un sistema judicial transparente, que rinda cuentas, con un Ministerio Público de la Acusación autónomo y mecanismos claros para la designación, sanción y remoción de jueces, fiscales y defensores". También apuntó contra el funcionamiento de la Justicia Federal: _"La reforma es una oportunidad para discutir qué justicia queremos para Santa Fe y cómo evitamos que se convierta en un antro de corrupción como vimos en la justicia federal con el juez Bailaque".
Por su parte, la especialista Natalia Volosin enfatizó que "lo más importante en cualquier reforma es garantizar la independencia del Poder Judicial", y agregó: "En Argentina, los funcionarios judiciales carecen de garantías a la hora de tramitar causas vinculadas con el poder político, económico o empresarial. Es clave que los mecanismos de designación y remoción, el control del trabajo judicial y el acceso a la información pública sean transparentes y permitan la participación ciudadana".
En la misma línea, Cecilia Goyeneche resaltó la importancia de fortalecer la figura del fiscal y su rol en la institucionalidad: "El trabajo de los fiscales es crucial tanto para la seguridad pública como para la investigación de la corrupción. Sin independencia ni recursos adecuados, su labor se ve limitada". También subrayó la necesidad de crear "un mecanismo riguroso de control disciplinario, que garantice independencia pero también evite que el poder político utilice el castigo como herramienta de presión".
El evento puso en agenda el debate sobre los cambios necesarios en el sistema judicial y el impacto que la reforma constitucional puede tener en la lucha contra la corrupción y la construcción de instituciones más democráticas, transparentes y eficientes.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.