
“LOS TEMAS Y PUNTOS QUE SE REFORMAN PERJUDICARÁN A LOS SANTAFESINOS”
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión. “Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”, resaltó.
Provinciales24/02/2025El gobernador Maximiliano Pullaro se mostró “conforme” este lunes ante el inicio de las clases en toda la provincia y aseguró que “habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”.
En diálogo con la prensa de la ciudad de Santa Fe, luego de entregar insumos y equipamiento a distintas localidades para las acciones de prevención del dengue, Pullaro remarcó que “después de 14 años, los chicos el día que comenzaron las clases, estuvieron en los establecimientos educativos públicos y privados”, y afirmó que esto “cambia el paradigma, porque más allá de la discusión que podemos tener con los gremios, los chicos están en las escuelas aprendiendo, pero fundamentalmente mejorando la calidad educativa que necesitábamos en la provincia”.
Más del 95 % de los docentes en las aulas
Consultado sobre el bajísimo porcentaje de adhesión a la medida de fuerza impulsada por el gremio representante de los docentes públicos -Amsafe-, Pullaro aseguró que fue “muy bajo” según la evaluación que realizó la Provincia: “Muy por encima del 95 % de los docentes fueron a dar clases”, sostuvo el mandatario.
Además, Pullaro se refirió al paro impulsado por Ctera a nivel nacional al afirmar que “desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha. (Roberto) Baradel no va a venir a decirle a la provincia cuando tenemos que parar las escuelas. Acá los santafesinos le dijeron que no al paro de Baradel y hoy después de 14 años las escuelas estuvieron abiertas”.
Diálogo permanente
Por otra parte, el mandatario santafesino aseguró que “el diálogo es permanente con los gremios docentes; vamos a seguir charlando pero no va a haber una nueva oferta porque hicimos todos los esfuerzos en materia económica para recomponer los salarios de los empleados públicos y sería una falta de respeto cuando muchos gremios aceptaron la oferta salarial del Gobierno Provincial”, a la vez que reconoció “seguir charlando otro tipo de condiciones y vamos a continuar esforzándonos para mejorar los salarios de toda la administración pública. Pero no podemos desfinanciar otras políticas públicas como la infraestructura y los servicios”.
Por último, Pullaro dijo que evaluarán dar el aumento de igual manera a los docentes porque “la inmensa mayoría estuvo en contra de la decisión que llevó adelante Amsafe”, y “seríamos injustos con los docentes que hoy fueron a trabajar y estuvieron al frente de las aulas”.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. Llaryora remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”.
Los atacantes fueron liberados a las pocas horas.
Charlas sobre Discapacidad y Veto a Milei: Temas tratados por el Concejal Marcos Di Santo (PJ).
El lateral izquierdo es uno de los grandes ganadores del club con la obtención de la Liga Cañadense en el 2012, 2015, 2017, 2022 y 2025.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
Se destaca un allanamiento, un hecho de robo y de hurto en Cañada de Gómez.
El Museo Municipal de Las Rosas invita a la comunidad a disfrutar de la muestra de pintura "Huellas del Viento", que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.