
“LOS TEMAS Y PUNTOS QUE SE REFORMAN PERJUDICARÁN A LOS SANTAFESINOS”
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo".
Provinciales21/02/2025En el marco del inicio del ciclo lectivo, que tendrá lugar el lunes en toda la provincia de Santa Fe, y de la paritaria docente que se lleva adelante, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó este jueves: “Queremos decirle a todos los padres de los chicos que están en edad escolar que las clases empiezan el lunes 24 de febrero. Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.
En ese sentido, el gobernador sostuvo que “se trabaja para mejorar los salarios en función de las posibilidades que tenemos. El diálogo es permanente con los docentes, estamos muy bien; no así con los gremios”, diferenció. Y agregó: “Estar bien significa que valoran acciones como el premio al que no falta”, dijo en relación al programa Asistencia Perfecta; “la inversión que hicimos en 1.800 edificios escolares para arreglarlos, las escuelas nuevas que se están construyendo y todas las obras”.
“Los docentes comprenden cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia. Nos sentimos muy acompañados por ellos. Lamentablemente no por los gremialistas, pero confío en que de a poco se va a arreglar la situación”, manifestó.
Por último, Pullaro volvió a enfatizar: “El lunes comienzan las clases en la provincia de Santa Fe. Les pedimos a los padres que manden a los chicos a la escuela porque van a estar todas abiertas”.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. Llaryora remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”.
Los atacantes fueron liberados a las pocas horas.
Charlas sobre Discapacidad y Veto a Milei: Temas tratados por el Concejal Marcos Di Santo (PJ).
El lateral izquierdo es uno de los grandes ganadores del club con la obtención de la Liga Cañadense en el 2012, 2015, 2017, 2022 y 2025.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
Se destaca un allanamiento, un hecho de robo y de hurto en Cañada de Gómez.
El Museo Municipal de Las Rosas invita a la comunidad a disfrutar de la muestra de pintura "Huellas del Viento", que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.