
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Tres ministros provinciales visitaron a funcionarios del Ministerio de Economía nacional para revalidar el reclamo por el estado de la infraestructura vial que atraviesa el territorio santafesino.
Provinciales21/02/2025
Renacer Regional
Los ministros provinciales de Obras Públicas, Economía y Desarrollo Productivo se reunieron nuevamente con autoridades nacionales para insistir en el reclamo por el estado de las rutas nacionales.
Desde la provincia advierten que la falta de inversión en infraestructura vial pone en riesgo la seguridad de los santafesinos.
El miércoles pasado, los ministros Lisandro Enrico (Obras Públicas), Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) se reunieron en Buenos Aires con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación para abordar la situación de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe.
El objetivo principal del encuentro fue reiterar la solicitud para que el Gobierno Nacional lleve a cabo las reparaciones necesarias.
Si la respuesta sigue siendo negativa, las autoridades provinciales sugirieron que se permita al Gobierno de Santa Fe hacerse cargo de las reparaciones, con el fin de garantizar la seguridad vial de los miles de conductores que circulan diariamente por esas rutas.
Tras la reunión, Enrico comentó: "Vinimos por decimotercera vez a pedir una solución para las rutas nacionales, que están en un estado lamentable debido a la falta de inversión del Gobierno Nacional, lo que pone en peligro a quienes transitan por ellas".
El ministro recordó que ya el año pasado se habían solicitado compromisos para la reparación de rutas clave como la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178. "La respuesta fue que no tienen fondos y que no realizarán los trabajos, lo cual es muy preocupante, ya que estas rutas están en condiciones muy malas, al igual que otras", señaló.
Además, los representantes provinciales plantearon la necesidad de mejorar las rutas que conectan con los puertos, específicamente la Ruta 012 que pasa por Roldán y Ricardone. Sin embargo, no obtuvieron respuesta concreta. "Vamos a seguir insistiendo hasta que se inicien las reparaciones y el mantenimiento de las rutas nacionales, que son responsabilidad del presidente Milei", expresó Enrico.
Posible solución. Enrico también comentó que este fue el tercer equipo de funcionarios nacionales con el que se reunieron, lo que demuestra la falta de avances en el tema. "El Gobierno Nacional debe comprender que la falta de inversión en la reparación de las rutas nacionales pone en riesgo la vida de las personas. Por eso, si no pueden hacerse cargo de las reparaciones, que nos permitan asumirlas", agregó.
El ministro ejemplificó con la situación actual en la que equipos de Vialidad Provincial ya están realizando trabajos de reparación en rutas nacionales, como el arreglo de los cruces ferroviarios que dañan los vehículos.
"El gobierno de Milei no puede alegar falta de interés en la obra pública cuando está poniendo en juego la vida de la gente. Somos la provincia que más presiona y más reclama, y vamos a continuar haciéndolo", subrayó.
"Es necesario encontrar una solución definitiva, como la que se está llevando a cabo con la autopista Rosario-Santa Fe, un proyecto de obra provincial. Queremos lo mismo para las rutas nacionales, una solución integral, no un enfoque limitado a arreglar pequeños baches. Una opción sería transferir las rutas a la provincia y gestionar su reparación a través de un sistema de participación público-privada", concluyó.
En la reunión también participaron el secretario coordinador de Infraestructura del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine; y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy.
Fuente / Cadena 3

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.