
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
Se reunió en el día de la fecha la Comisión de la Paritaria Central – Ley 10052.
Provinciales19/02/2025En esta ocasión el Poder Ejecutivo formalizó una propuesta para el trimestre enero / marzo que consiste en;
Enero: 3,1% – mínimo garantizado de $ 50.000
Febrero: 1,9% para totalizar 5% – mínimo garantizado de $ 70.000
Marzo repite lo de febrero
El pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre/24
El aumento se verá reflejado en el sector pasivo con los sueldos de marzo 2025
Se pondrán en funcionamiento la Comisiones Jurisdiccionales para tratar los diversos temas sectoriales.
En el mes de abril la paritaria se volverá a reunir para discutir la política salarial del 2do trimestre.
La propuesta se pondrá a consideración a partir de mañana miércoles 19 de febrero a partir de la hora 12, en la página web de la entidad en dónde todos los afiliados activos pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10052 podrán votar por la aceptación o el rechazo. La votación se extenderá hasta el jueves 20 a la hora 12.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garantiza que la Caja de Jubilaciones permanecerá en la órbita de la Provincia, intransferible a la Nación y con plena autonomía administrativa.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas”.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Supervisara la tarea en todo el territorio santafesino.
Desde este fin de semana viajar cuesta un 28% mas.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
El cañadense se destacó en el ascenso argentino, en el fútbol chileno y ahora la rompe en el Senior con NOB.
Esta mañana, el concejal Marcos Di Santo visitó los estudios de JH Televisión, donde abordó diversas problemáticas que preocupan a la comunidad, además brindo un informe de la actividad legislativa.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Presentación del libro de Carlos Del Frade.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.