
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Lo dijo el gobernador al presentar un fondo especial creado para ese fin. Se destinarán inicialmente 2.000 millones de pesos. Las asistencias se pueden tramitar de manera simple y ágil, por parte de municipios y comunas.
Provinciales31/01/2025El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, presentaron este jueves el Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud), que facilitará la tramitación de recursos y la ejecución de tareas de preservación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales, para lo cual el Estado provincial destinará inicialmente 2.000 millones de pesos.
Durante el acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el gobernador afirmó que "pretendemos tener una salud pública de excelencia. Con todos los esfuerzos que ponen los recursos humanos del Ministerio de Salud y las reestructuraciones que llevamos adelante, entendíamos que esto iba a caer en saco roto si no teníamos la capacidad de ser eficientes en la reparación, el mantenimiento y el arreglo de cada uno de los edificios públicos, cuyo estado es algo que nos obsesiona".
Al respecto, Pullaro reconoció que esto "tiene que ver con la asignación de muchos recursos que invierte el gobierno de la provincia, y comprendimos que teníamos que llevar adelante un programa de estas características, que nos permita ser muy rápidos para poder reparar los edificios públicos, en este caso, del Ministerio de Salud".
En ese sentido reconoció que "el desafío que tenemos es inmenso", pero aseguró que "cuando se ejecuten estos 2.000 millones, que espero pueda ser en 60 o 90 días, está el compromiso de fortalecer permanentemente ese Fondo: aquí el problema no son los recursos, lo que nosotros necesitamos es la celeridad en cada uno los trámites y el control para que los fondos que destina el gobierno lleguen e impacten positivamente en los edificios de salud pública", concluyó.
Más de 500 edificios de toda la provincia
Con este nuevo Programa se dispondrán recursos para el mantenimiento de más de 500 edificios que forman parte de la red de salud, tanto provincial como local, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo para el personal y de atención para los usuarios de la salud pública.
Estos fondos los pueden tramitar desde este 30 de enero los municipios de segunda categoría (quedan excluidos Rosario y Santa Fe) y las comunas, de manera simple, agilizando su proyección, ejecución y la rendición de cuentas. Se estima que el programa beneficiará a más de 2.100.000 santafesinos.
Soluciones urgentes y eficientes
La ministra de Salud repasó los objetivos del programa, los cuales "surgen a partir de las serias dificultades y necesidades urgentes de efectores de salud en toda la provincia, lo que deteriora la atención", y agregó que "esto también viene de la demanda de legisladores, de municipios y comunas, que generalmente son los toman el reclamo y quienes tienen que llevar la solución".
"Con FonRes queremos llegar rápido a dar soluciones urgentes y eficientes a problemas que tienen nuestros edificios de salud -continuó Ciancio-, e intentamos simplificar trámites, digitalizarlos, y que en 60 días se esté ejecutando la obra que necesitamos".
Para ello, "vamos a contar con estos 2.000 millones de pesos. Queremos tener impacto en 500 edificios de nuestra red de salud de la provincia, sin hacer distinción si los edificios son provinciales o tienen otra dependencia", agregó la funcionaria, y remarcó el rol que tendrán las Regiones de Salud para articular con los gobiernos locales y llevar adelante el Programa con una mirada cercana a las problemáticas edilicias que requieren solución.
Del acto participaron también los secretarios General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; de Salud, Andrea Uboldi; y de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; el secretario General del Ministerio de Salud, Ramiro Dall'Aglio; los subsecretarios de Gestión Territorial Centro - Norte, Leonardo Martínez; y de Administración, Pamela Laorden; el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino; legisladores provinciales; el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; y los directores de las regiones de Salud de Rafaela, Mariela Talani; de Santa Fe, Natalia Soria; de Rosario, Rosa Dutto; y de Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante, entre otros.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.