
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Lo aseguró el Gobernador al encabezar un balance de la edición 2024 de la iniciativa del Gobierno provincial que este año convocó a más de 8.500 deportistas santafesinos y más de 150 instituciones de más de 50 localidades.
Provinciales30/12/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes el balance de la Copa Santa Fe, iniciativa del Gobierno de la Provincia que en su edición 2024 convocó a más de 8.500 deportistas santafesinos que compitieron en 7 disciplinas (fútbol, voley, hockey, rugby, handball, maratón y triatlón), tanto femeninas como masculinas, generando instancias de participación de más de 150 instituciones de más de 50 localidades, creando lazos e inclusión social.
Durante la actividad, que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Pullaro estuvo acompañado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard; y la secretaria de Deportes, Flavia Padín.
En ese contexto, el gobernador aseguró que la Copa Santa Fe “agrupa lo mejor de los valores que tenemos: solidaridad, esfuerzo, compromiso y fuerza para poder esforzarse para ser mejor y salir adelante todos los días”, al tiempo que reconoció que “el deporte es la actividad más democrática que hay en la sociedad y esta Copa nos permite dejar a la provincia en lo más alto”. Asimismo, Pullaro afirmó que la Copa Santa Fe se diseñó no sólo “para mostrar lo mejor de nuestras disciplinas deportivas, sino también para mostrarla en el marco de un programa integral que tiene que ver con el desarrollo del turismo, con el movimiento económico que genera el deporte en cada localidad, y desde ese lugar trabajar para que los clubes y asociaciones deportivas puedan tener todo el respaldo del gobierno provincial y que puedan hacerse cada vez más fuertes”.
El deporte construye lazos sociales
Por su parte, Tejeda resaltó que durante la edición 2024 “la Copa Santa Fe sumó disciplinas, clubes y deportistas; y ahora incorporamos la maratón Santa Fe-Coronda”. Luego valoró que el deporte genera unión, compañerismo, trabajo en equipo y el acompañamiento a los clubes, asociaciones y federaciones, permitiéndonos mostrar a Santa Fe desde otro lugar”.
En línea, Di Lena aseguró que “promocionar el deporte en la provincia genera mucho orgullo”, y resaltó “la excelencia que tienen todos los deportistas de Santa Fe, por lo que esperamos que la próxima sea aún más grande, y que participen más clubes y más equipos”.
Cabe señalar que la Copa Santa Fe tiene entre sus objetivos promover a todos los deportistas de la provincia en un marco de inclusión y fortalecimiento de lazos sociales. Además, en una instancia formativa que apunta a valorar el esfuerzo, y la resiliencia ante las dificultades y las situaciones difíciles. En esta política de Estado colaboran en forma coordinada distintos ministerios del Gobierno de la Provincia, en estrecha colaboración con entidades deportivas, organizaciones de la sociedad civil, dirigentes, deportistas y familiares.
Una Copa que crece
Para Aeberhard la Copa Santa Fe “es una oportunidad para recorrer una provincia vibrante, conociendo cada uno de sus rincones. Eso nos alienta a seguir trabajando para que las próximas ediciones crezcan y para que quienes participen, visiten no solo los clubes, sino también las localidades y la identidad que tienen estas disciplinas tan importantes que hablan de los lazos humanos”.
Por su parte, Padín, señaló que la iniciativa “permite mostrar a la provincia con su desarrollo y potencialidad deportiva; pero también le da a los clubes instancias competitivas de la mano del Estado y las federaciones que apoyan el desarrollo deportivo”.
Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Vóleibol, Fabián Bochatay, valoró que la Copa Santa Fe “es un espejo para el resto del país y equipara a los clubes grandes y chicos”. A la vez aseguró que existe “el evento que genera desarrollo de las industrias locales, el turismo, la industria textil, el transporte. Todo se moviliza en la provincia durante estos meses de competencia y se vuelca a clubes de la provincia”.
Cabe señalar que del acto también formaron parte el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial, José Corral; autoridades de los clubes y representantes de entidades deportivas; intendentes y presidentes comunales de la región; la presidenta del Concejo de Santa Fe, Adriana Molina y concejales; autoridades de deportes y federaciones; asociaciones; dirigentes y deportistas, entre otros.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.