
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El ministro de Justicia y Seguridad se refirió a la investigación en curso y el trabajo conjunto que se lleva adelante con Nación para el esclarecimiento del doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo.
Provinciales11/11/2024Este lunes, autoridades de Seguridad de Santa Fe y de Nación, junto a representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), dieron detalles de la investigación que se lleva adelante por el doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo, ocurrido el sábado a la noche en Rosario.
La conferencia se desarrolló en la sede Centro de Justicia Penal, encabezada por el ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, acompañado de la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el fiscal Regional interventor, Matías Merlo; y el fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo.
Cococcioni indicó que se trata de “un hecho que es llamativo y preocupante” sobre el cual “desde el primer momento la noche del sábado se ha puesto en contacto la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tanto conmigo como con nuestro gobernador. Desde ese mismo momento se empezó a coordinar la actividad investigativa con los fiscales”, como así también “fuerzas de seguridad federales y provinciales, y los equipos completos del MPA, que están formando un equipo exclusivamente para investigar estos fenómenos”.
El ministro manifestó que se encuentran “todos los recursos disponibles de las áreas policiales, investigativas y de inteligencia, tanto provinciales como nacionales, y todos los recursos que sean necesarios para dar con el pronto esclarecimiento de este hecho”.
“El trabajo en conjunto se dio desde el primer momento de manera muy coordinada, y por supuesto que vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance desde Nación y desde Provincia y de Municipio para evitar que este hecho sea utilizado para instalar un regreso al pasado en la ciudad Rosario”, enfatizó Cococcioni, destacando que “nos costó mucho salir de una dura situación en la que cerramos el año anterior, los dos años anteriores, con casi 300 homicidios dolosos en la ciudad, y vamos a cuidar al máximo lo logrado en estos 11 meses con el trabajo en conjunto para que los rosarinos puedan seguir viviendo con tranquilidad”.
Trabajo conjunto con Nación
La secretaria de Seguridad de la Nación remarcó que para la investigación del hecho “el sábado a la misma noche se formó una mesa específica de trabajo” y “el domingo en la mañana ya estuvimos acá todo el equipo completo del Ministerio de Seguridad de Nación en tareas de colaboración, en el marco de la colaboración que veníamos haciendo ya en 11 meses y trabajando en una acción operativa conjunta, coordinando, revisando el despliegue, garantizando la prevención, reforzando zonas; ese ha sido el foco del trabajo y realmente para nosotros es reforzar lo que viene haciendo la Provincia en articulación con Nación en el marco del Plan Bandera”.
Monteoliva destacó que “se ha llegado a un punto en la ciudad de Rosario y no es la intención bajar los brazos ni sacrificar esfuerzos. Lo que estamos haciendo es garantizando la situación, queremos seguir trabajando de la misma manera, reforzando lo que hay que reforzar con los recursos que sean necesarios”.
La investigación
El fiscal Regional interventor del MPA, Matías Merlo, destacó también el trabajo conjunto que desde un primer momento se viene realizando en el marco de la investigación e indicó que “esta situación viene relacionada con otras investigaciones que nosotros vamos a agrupar en este grupo de trabajo, como fue la tentativa de homicidio que se dio después del partido del clásico (de fútbol de Rosario) en el mes de agosto, como también la balacera que se sufrió en su domicilio, así como también otros atentados que pasaron años anteriores a la entrada de la escuela de uno de los hijos de Bracamonte. Estas circunstancias nos denotan diferentes hipótesis de conflicto y sobre las cuales nosotros queremos ser mesurados e ir trabajando y poder tener una respuesta lo más rápido posible”.
Por su parte, el fiscal de Homicidios del MPA, Alejandro Ferlazzo, detalló que aun no hay personas detenidas por el doble homicidio y precisó que habrían sido al menos tres los atacantes: “Fueron múltiples los disparos; consideramos más de 11 disparos (calibre 9 milímetros), 5 impactos tenía cada uno de los cuerpos, ese es el motivo por el cual fallecieron ambos”. “Las hipótesis de trabajo son múltiples”, dijo.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garantiza que la Caja de Jubilaciones permanecerá en la órbita de la Provincia, intransferible a la Nación y con plena autonomía administrativa.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas”.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Supervisara la tarea en todo el territorio santafesino.
Desde este fin de semana viajar cuesta un 28% mas.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.