
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Lo afirmó el gobernador durante el acto de apertura del evento en Rosario. Reunió más de 100 empresas -con más de 1.300 oportunidades laborales activas- con personas que buscan empleo. Se replicará el 20 de noviembre en la ciudad capital.
Provinciales08/11/2024
Renacer Regional
El gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó la apertura de la primera edición de Expo Empleo, organizada por el Gobierno de Santa Fe, que busca conectar talento con oportunidades laborales para los santafesinos, reuniendo en un solo lugar más de 100 empresas -con más de 1.300 oportunidades laborales activas- con hombres y mujeres de todas las edades que están buscando su primer empleo o cambiar de trabajo.
El evento tuvo lugar en la Estación Fluvial de Rosario y se repetirá el próximo 20 de noviembre en el Estadio A. Malvicino del Club Unión de la ciudad de Santa Fe.
En el caso de Rosario, más de 3 mil personas pudieron encontrar avisos clasificados, contactarse con las consultoras de recursos humanos, encontrarse con las empresas que mostraron cómo trabajan, participar de charlas y conferencias sobre el mundo del trabajo e inscribirse a las capacitaciones de oficio que ofrece la Provincia a través de Impulsa y otros programas.
Durante la apertura, Pullaro resaltó que la Expo Empleo “es un evento importante porque muestra que Santa Fe está recuperándose, está saliendo adelante y que logra articular entre el sector público y el sector privado, las necesidades que tienen muchos santafesinos y muchas santafesinas”.
Hito
El gobernador aseguró que la jornada “tiene que ser uno de los hitos de nuestra gestión, y año tras año poder replicarlo y que cada vez pueda ser más grande y utilizar las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, que den los mejores perfiles para que las personas y las empresas que confían en nosotros, puedan llevarse los mejores recursos y así entrar en un círculo virtuoso que nos permita generar empleo estable, pero fundamentalmente generar crecimiento económico en la provincia de Santa Fe”.
Del acto participaron además, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el senador por Rosario, Ciro Seisas; concejales, entre otros.
Puente
La vicegobernadora Gisela Scaglia, señaló que como Gobierno provincial “nos propusimos el primer día cambiar la lógica de que el trabajo dignifica y hacerlo real: que el trabajo genera oportunidades y que el trabajo privado es el que necesita la Provincia de Santa Fe” por lo que reconoció “a las personas que confían en esta feria como el puente para cambiar la vida, para empezar un camino en un oficio, un empleo, una experiencia; y a las empresas que usan esta feria como ese puente donde van a formar y van a tomar personas que empiezan un camino laboral”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, remarcó que “este es el primer evento de este tipo” y que en ese sentido “habíamos puesto como objetivo convocar como mínimo en Rosario 50 empresas y como mínimo nos garanticen 500 búsquedas laborales. El objetivo fue ampliamente superado porque tenemos presentes hoy más de 100 empresas y ya son más de 1.300 las búsquedas laborales que van a estar hoy en este lugar, para todos los que estén presentes, y que son más de 3.000 los que se anotaron”.
Conectar talento con oportunidades
El secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco, detalló que en el caso de la Expo Empleo desarrollada en Rosario, “las vacantes están dadas por las empresas que reciben a personas que fueron sacando turnos. Son más de 100 empresas que están con turnos asignados y potenciales perfiles de personas que las fuimos invitando de los cursos de capacitación que hicimos durante todo el año”, a lo que agregó: “Tenemos consultoras de recursos humanos, tenemos nuestras propias búsquedas laborales de la Secretaría de Empleo con asistencia técnica y tenemos más empresas afuera demostrando experiencia en el trabajo y también con búsquedas laborales”.
En la Expo hay una zona de intermediación laboral; los asistentes contarán con oferta laboral de las principales matrices productivas de la provincia; se dictarán charlas y paneles sobre inserción laboral, recursos humanos y el futuro del trabajo.
Además, el Gobierno de la Provincia brindará la propuesta formativa Impulsa, programa que invita a poner en movimiento el sector productivo, fomentando las capacitaciones específicas que potencien el desarrollo de las economías regionales, impulsando a cada santafesino a aprender el oficio que mueve la economía de su región.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.