
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Coalición de Gobierno respaldó a los Ministros Bastía y Cococcioni por ser víctimas de conductas violentas de un pequeño grupo de empleados convocados por el gremio judicial.
Provinciales24/10/2024COMUNICADO DE UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE
Los partidos integrantes de Unidos para Cambiar Santa Fe manifiestan su respaldo a las decisiones del Gobierno de la Provincia orientadas a propiciar transformaciones necesarias en el servicio de justicia para que se refuerce su función central en la protección de los derechos de la ciudadanía. En ese marco, los siguientes aspectos resultan centrales:
1) Modernizar el funcionamiento del servicio de justicia
En tiempos que demandan respuestas urgentes y efectivas en la resolución de las controversias, se torna fundamental que el sistema judicial renueve metodologías de funcionamiento, con mayor dinámica y eficiencia en los resultados de las actuaciones.
2) Renovar la composición de la Corte Suprema de Justicia
Una Corte que esté a la altura de los tiempos históricos. Esto no supone desconocer la garantía de estabilidad de los magistrados sino entender que la inamovilidad no implica que los cargos sean vitalicios, sino que sus límites temporales estén fijados mediante criterios objetivos e impersonales -como por ejemplo los 75 años que establece la CN-. Una Corte que tenga diversidad de género, de origen geográfico y de especialidad, es un elemento decisivo para avanzar en la renovación.
3) Incrementar los niveles de transparencia
El Poder Judicial, como todos los órganos del Estado, debe rendir cuentas de su actuación. Los actos que emite son actos de gobierno y deben justificarse ante toda la sociedad.
4) Eliminar los privilegios injustificados
Si bien la independencia del Poder Judicial es determinante para el correcto funcionamiento de la república, ello no debe suponer el otorgamiento de privilegios desmedidos y desproporcionados respecto de los otros poderes del Estado y menos sin fundamento legal que lo ampare.
5) Propiciar una justicia participativa
Un Poder Judicial que escuche a los distintos actores sociales que se ven involucrados en sus decisiones. Así como el juicio por jurados democratiza ciertos procesos penales, deben incorporarse otras estrategias que permitan el control y la participación ciudadana en todo tipo de causas, entre ellas, la celebración de audiencias públicas sobre temas especialmente relevantes.
Apoyo a los ministros BASTIA Y COCOCCIONI
A su vez los partidos que integran “Unidos para Cambiar Santa Fe” expresan su “absoluta SOLIDARIDAD con los ministros de Gobierno e Innovación Pública Fabián BASTIA y de Seguridad y Justicia Pablo COCOCCIONI por las agresiones verbales recibidas -en el día de la fecha- en el Palacio de Tribunales en oportunidad de
realizarse una asamblea convocada por el Gremio Judicial.
Los agravios perpetrados contra los ministros por parte de un grupo minúsculo de empleados del Poder Judicial -al término de la jura de los miembros de la Cámara de Ejecución Penal-, NO CONTRIBUYEN al diálogo institucional que se propone desde el Gobierno Provincial, en miras de avanzar con madurez y profundidad en las TRANSFORMACIONES que NOS EXIGE la sociedad santafesina, MUCHO MENOS CUANDO SE RECURRE A LA VIOLENCIA y AMEDRENTAMIENTO, con conductas violatorias - cuanto menos- de la propia Ley Orgánica de Tribunales (LOP).
Mucho más grave es el ámbito y el momento en el que sucedieron los hechos, (instancia clave del Estado en la lucha contra el delito y las organizaciones criminales) lo cual se contrapone al ejemplo que esos POCOS EMPLEADOS inadaptados deberían brindar a la sociedad y al conjunto de los justiciables, siendo lesivas además del propio sistema democrático.
El documento de prensa es suscripto por los 10 partidos integrantes de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, entre ellos: UCR, PS, Pro, PDP, Gen, Ucede, Creo, Uno, Unir y Encuentro Republicano Federal.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.