
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Según especificaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, los registros de los últimos días prácticamente igualaron la mitad de las lluvias de octubre. El pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad.
Interés General15/10/2024En las últimas 24 horas, las lluvias continuaron en la región núcleo, aportando agua a zonas que habían quedado rezagadas durante el fin de semana. Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que “el patrón de esta vez privilegió a dos zonas que habían quedado por fuera de las lluvias del fin de semana. Esta vez, la ‘frazada’ llegó a los extremos”, mencionó, haciendo alusión a cómo las precipitaciones alcanzaron áreas clave que anteriormente no habían recibido el mismo beneficio.
El reporte climático muestra que en Rufino se registraron 32 milímetros, sumando agua a un área que estaba desprovista. Asimismo, el norte de Buenos Aires recibió entre 10 y 15 milímetros, luego de haber quedado prácticamente sin lluvias en el primer evento. También el noroeste de la región acumuló hasta 24 milímetros, mientras que en el resto de la región núcleo las precipitaciones sumaron entre 5 y 15 milímetros adicionales.
Russo subrayó que, con estas lluvias, “este evento ya dejó prácticamente la mitad de las lluvias de octubre”, un dato clave para los productores que dependen del agua para avanzar en las siembras de soja y maíz, y para mantener el trigo en condiciones óptimas. Aunque los acumulados son desiguales, con zonas que alcanzan los 90 milímetros y otras que apenas llegan a 15 o 20, “no podemos dejar de subrayar la importancia de este evento en lo que es volumen de agua para la región”, comentó.
Además, el pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad, con nuevas lluvias posibles para el jueves, lo que mantiene el optimismo entre los productores. “Este evento sigue generando buenas noticias”, concluyó Russo.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.