
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se trata de espacios dedicados a la prevención de la violencia de género y al fortalecimiento de la autonomía de mujeres y disidencias.
Provinciales27/08/2024Este jueves en la capital provincial se rubricaron acuerdos para avanzar en el fortalecimiento de su infraestructura.
La vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia, junto con la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezaron este jueves, en la ciudad de Santa Fe, la firma de convenios con intendentes y presidentes comunales de localidades donde funcionan los 37 Puntos Violetas ubicados en el territorio santafesino, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura y las capacidades de estos espacios, lugares clave en la lucha contra la violencia de género. El acto se llevó a cabo en el espacio provincial recientemente inaugurado, La Josefa (San Luis y La Rioja).
Se trata del Programa Integral de Fortalecimiento de los Puntos Violetas, cuya finalidad es acercar el Estado a la ciudadanía, a través de políticas territoriales, brindando apoyos técnico y económico a los gobiernos locales y a las comunidades. Estos espacios funcionan también como puntos de encuentro y colaboración con organizaciones y asociaciones civiles, con el objetivo de ofrecer asesoramiento a mujeres y personas con diversidad sexual, proporcionándoles herramientas que les faciliten el acceso al empleo, a la educación y a la autonomía económica.
Compromiso con las políticas de género
En la oportunidad, Scaglia, expresó que “la Provincia avanza con la firme convicción de que tenemos la responsabilidad de implementar políticas de género”. “El nombre del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano contiene los conceptos de género y diversidad. La violencia de género atraviesa todos los sectores de la sociedad y ya hemos visto que podemos estar en los niveles políticos más altos de una república, sufrir violencia y no saber a dónde ir para pedir ayuda”, añadió la vicegobernadora.
Previamente, Tejeda señaló que “estos convenios tienen que ver con el compromiso que asumen el Gobierno Provincial y los gobiernos locales con las mujeres y las disidencias, en un trabajo comprometido y articulado. Estamos en tiempos difíciles donde no se habla de ‘derechos’ ni de ‘igualdad’, por lo cual, las autoridades, los funcionarios, debemos tener el compromiso de hacerlo porque fuimos elegidos para trabajar por toda la sociedad. Por eso les pido, de corazón, que trabajemos para lograr esa igualdad, que solo se va a conseguir si hay decisión política e inversión”, destacó. “El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora nos pidieron, desde el inicio de la gestión, que dotemos de contenido a esos Puntos Violetas que estaban vacíos, para garantizar derechos a ciudadanas y ciudadanos”, afirmó Tejeda.
En tanto, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, indicó que “este es el inicio del Programa Integral de Fortalecimiento de los Puntos Violetas. Desde nuestra secretaría estamos absolutamente comprometidos en acercar el Estado Provincial a las mujeres y disidencias a todo el territorio santafesino, para evitar las violencias contra las mujeres. Los Puntos Violetas son espacios de igualdad de derechos, donde las mujeres pueden encontrar un lugar de contención y articulación con organizaciones y asociaciones civiles, para prevenir la violencia, promover su autonomía y conformar redes comunitarias, junto con los presidentes comunales, intendentes e intendentas”.
Localidades firmantes
Las localidades santafesinas donde están emplazados los Puntos Violeta que suscribieron el Programa Integral de Fortalecimiento son Vera y Garabato (Vera) Reconquista y Villa Guillermina (General Obligado), Tostado (9 de Julio), Hersilia (San Cristóbal), San Javier (San Javier), Rafaela, María Juana y Tacural (Castellanos), Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte (Las Colonias), San Justo y Gobernador Crespo (San Justo), Santa Rosa de Calchines (Garay), Sauce Viejo y Llambi Campbell (La Capital), Monje y Gálvez (San Jerónimo), El Trébol (San Martín), Rufino, Murphy y Labordeboy (General López), Cañada de Gómez y Pueblo Andino (Iriondo), Villa Gobernador Gálvez, Acebal, Piñero, Arroyo Seco e Ibarlucea (Rosario), Villa Mugueta (San Lorenzo), Villa Constitución y Bombal (Constitución), Las Parejas (Belgrano), Casilda y Berabevú (Caseros).
Del acto participaron también senadores y diputados provinciales, intendentes y presidentes comunales de las localidades firmantes, concejales y concejalas, junto con representantes de equipos técnicos pertenecientes a los Puntos Violetas.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.