
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
AgroActiva estuvo presente en el Congreso de Aapresid, que se desarrolló del 7 al 9 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Interés General11/08/2024La directora general, Rosana Nardi, acompañada por su equipo, estuvieron participando con su stand y recorriendo el congreso. Mantuvieron encuentros y reuniones con clientes lo que permiten fortalecer relaciones de cara a lo que será una nueva edición de AgroActiva, tras el éxito de la última muestra.
En diálogo con clientes, realizaron un balance muy positivo de la participación que tuvieron en AgroActiva 2024, dada la gran cantidad de negocios que se generaron y por la afluencia de público que hubo durante los cuatro días de la exposición que fue histórica ya que más de 270 mil personas la visitaron y el crecimiento de público de la provincia de Buenos Aires fue exponencial.
Tanzi - Fabián Guida, gerente de Ventas
“Nos sentimos contentos por las consultas y ventas que se lograron durante los 4 días de la muestra. Hemos superado las expectativas con una venta explosiva”.
Banco Galicia - Hernan Busch gerente de Agronegocios
“Este año nuevamente participamos de Agroactiva, creemos que es un espacio muy interesante para concretar negocios y acercarnos a los clientes. Buscamos estar donde nuestros clientes toman decisiones y Agroactiva es justamente eso, un espacio para el encuentro”.
Banco Nación - Ezequiel Adeil, gerente de Marketing
"Nuestra participación fue muy buena, estamos muy conformes con el resultado. El stand, que contó con múltiples actividades, se llenó de gente. Estuvimos muy activos con la entrega de certificados para financiación de maquinarias".
Piersanti -Valeria Piersanti, gerente Comercial
“La presencia de Piersanti en AA 2024 la calificamos como la más importante de los últimos diez años por la puesta que hicimos, por la oferta del sistema financiero y por la gran cantidad de visitantes y clientes que fueron y visitaron nuestro stand”.
KWS - Gonzalo Bravo,gerente Comercial
"AgroActiva 2024 fue impresionante, nunca vimos nada igual, recibimos productores de todo el país"
KWS -Álvaro Moreno,gerente de Marketing
“Una experiencia muy buena. Cumplimos15 años participando ininterrumpidamente de la muestra”.
ERCA – Marcela Silvi, gerente general
“En Agroactiva 2024 nos fue muy bien, fueron muchos los negocios que se confirmaron a posteriori y eso se debió al trabajo que Agroactiva hizo con los bancos, con las Íneas de créditos que ofrecieron. Erca y Agroactiva son socios estratégicos. Obviamente vamos a estar participando de la próxima edición”.
Valley - Carlos Gilio, gerente comercial
“Fue una experiencia muy satisfactoria, superó las expectativas porque pudimos llegar a un público al que no llegábamos en otras ferias. Hoy Agroactva entró en la planificación anual de la empresa. Nos sorpendió la magnitud y la convocatoria que tuvo, estamos muy contentos y esperamos estar el año próximo”.
Apache - Fernando Porcel, gerente comercial
“Tuvimos una excelente experiencia. La fecha en la que se hace nos ayuda mucho porque es cuando el productor termina de hacer el ejercicio de cierre y en el mes de junio es cuando se toman las decisiones de compra. Vamos a estar seguramente presentes el año que viene con un lote más grande”
Jacto -Marcelo Oroño, responsable de la zona Córdoba y San Luis
"Tuvimos muy buenos resultados.Trabajamos hasta hoy cerrando varias operaciones y seguimos para concretar la mayor cantidad de negocios. Apostamos a AgroActiva,tenemos una afluencia de clientes de distintas provincias".
Abelardo Cuffia -Sebastián Olivera
"En esta edición tuvimos una financiación propia para apoyar al productor, pudimos cerrar varias operaciones. Estamos contentos por la idea de que el año que viene podamos participar y presentar un nuevo lanzamiento"
Precision Planting -Lisandro Vada, agrónomo comercial
"Pudimos conversar con productores, agrónomos y estudiantes que asistieron a la muestra sobre agronomía y las nuevas tecnologías que están trayendo al mercado en siembra,fertilización y pulverización. Tuvimos un módulo demostrativo de siembra dinámica. AgroActiva fue un gran evento y esperamos estar en las próximas ediciones".
Acronex -Federico Salsi, servicio al cliente
"Estamos muy conformes. Lo más importanto es el contacto con clientes, mostrar nuestros avances y novedades La idea siempre es participar en AgroActiva".
Super Walter - José Tunineti, gerente comercial
“Agroactiva fue el punto de arranque de las ventas, hoy ya tenemos vendido hasta fin de año. Desde que empezó AA siempre estamos presentes”.
Crucianelli - Martín Birro, responsable de Marketing
“Tuvimos muchos negocios, por lo cual estamos muy contentos y es el motivo por el cual estaremos presentes el próximo año”
Akron -Hugo Franco,responsable de Marketing
“Nuestro paso por AA 2024 fue muy importante. Pudimos recibir muchos clientes de todo el paìs, cerrar negocios no solo de equipos Akron sino también con los drones agrícolas DJI. Seguramente el año que viene nos vamos a encontrar y estaremos presentando nuevas tecnologías a los productores. A nivel comercial tuvimos muy buenos resultados, pudimos hacer negocios”.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.