
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
Este jueves y viernes docentes del Dep. Belgrano votan por tres mociones.
Provinciales01/08/2024En la tarde de este miércoles 31 de julio, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia se llevó adelante una nueva instancia paritaria convocada por el Gobierno santafesino.
En representación de AMSAFE, participaron del encuentro el secretario General, Rodrigo Alonso, acompañado por las secretarias Adjuntas Susana Ludmer y Patricia Hernández, el secretario gremial, Paulo Juncos, el secretario de Asuntos Previsionales, Sergio Bruschini y María José Marano, delegada Seccional del departamento La Capital.
En el ámbito paritario, el Gobierno de la Provincia realizó una propuesta Paritaria, la cual está conformada de la siguiente forma:
“1 – Un aumento de 4.5% a partir del 1º de julio de 2024, 3% en agosto de 2024 y el 2,45% restante a partir del 1º de septiembre de 2024, sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del sector docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de junio de 2024, totalizando un aumento acumulado trimestral del 9.95%.
En el caso de los catedráticos, el aumento mínimo garantizado mencionado se pagará de acuerdo al siguiente orden: respecto a horas de educación secundaria, 30 horas $50.000; 15 horas $25.000. Entre 15 y 30 horas se abonará en forma proporcional. En relación a las horas cátedra de educación superior, será: 24 horas $50.000, 12 horas $25.000 y entre las 12 y 24 horas se pagará en forma proporcional. Aplicable dicha garantía desde el mes de julio de 2024 y absorbible por futuros aumentos. (Ver planilla Adjunta)
2- Las partes manifiestan que se realizará reunión técnica salarial el día 22 de agosto del corriente año.
3- Las partes acuerdan el llamado a traslado y concurso de cargos y horas de nivel inicial, especial y primario.
4- La provincia informó que en el caso de que adopten medidas que impidan el dictado de clases procederá a descontar el o los días no trabajados.
Cedida la palabra a los representantes de AMSAFE manifiestan que reclaman por situación del IAPOS. Agregan que rechazan toda reforma jubilatoria. Expresan que rechazan el punto 4 de la presente, ratificando su rechazo al descuento de los días de paro. Requieren que se garantice las condiciones de conectividad y del tiempo en la evaluación de los módulos del concurso de ascenso a cargos directivos.”
Rodrigo Alonso en conferencia de prensa expresó: “está claro que a nuestro entender es una propuesta que podemos decir que es incompleta y escasa porque no da cuenta de nuestro reclamo sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero, no da cuenta de lo que hemos perdido en el primer semestre del año, por lo tanto nosotros esperábamos una propuesta que vaya más en línea con las dificultades económicas que estamos atravesando los docentes, activos y jubilados.”
A partir de este 1 de agosto se desarrollarán las asambleas departamentales, durante el 1 y 2 de se votará en todas las escuelas. En tanto que la Asamblea Provincial se realizará el día viernes 2 de agosto, en la cual se determinarán las acciones a seguir.
Prensa AMSAFE
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.