
NOVEDADES DE ACCIÓN SOCIAL LAS ROSAS Y LOS FESTEJOS POR SANTA ROSA DE LIMA
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.
Hace doce años se cayó el cielo raso, se realizarán los trabajos necesarios para reabrir la sala.
Locales23/07/2024Tras 12 años de la caída del cielo raso y de varias gestiones a nivel provincial y nacional ante los distintos cambios de gobierno para dar solución y reparar esa zona del teatro, finalmente la Asociación Italiana hará frente a algunos trabajos para que el lugar vuelva a funcionar.
“Cabe destacar siempre la participación y ayuda a nivel Municipal. Gracias a ellos ahora, como dijimos hay que hacer algo, nos van habilitar la sala con todas las normas de seguridad que corresponden y vamos a empezar hacer obras y espectáculos para recaudar dinero y así empezar a reconstruir”, manifestaron desde la institución.
“Los chicos de maestranza lo están haciendo muy bien, reparación de toda la araña, la pasarela. Y justo la primera obra que se va a hacer, es PIRULO. Entonces vamos abrir la sala el sábado 31 de agosto. La reinauguramos con el humor”.
En principio los trabajos se llevan adelante con los recursos administrados desde las Asociación Italiana. Los detalles de lo que se hace y se gestionan, lo dieron Alejandra Bruera y Osvaldo Marro.
La ciudad de Las Rosas recuperará el emblemático edificio del Teatro Gabriele D'Annunzio, construido en 1928 y que desde 2012 permanece cerrado después de que se desmoronó su cielo raso.
El Teatro Gabriele D'Annunzio está cerrado desde el 30 de noviembre de 2012, cuando se produjo la caída del cielo raso. Desde ese momento el edificio está inhabilitado, por lo que las actividades culturales que allí se desarrollaban quedaron paralizadas, privando así a los habitantes del acceso a expresiones artísticas. La reapertura de la sala, testigo de la vida cultural del lugar, permitirá a los habitantes de Las Rosas retomar actividades que los fortalecen como comunidad depositaria del legado de los inmigrantes que forjaron la región.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.
Presentación del libro de Carlos Del Frade.
Esta mañana, el concejal Marcos Di Santo visitó los estudios de JH Televisión, donde abordó diversas problemáticas que preocupan a la comunidad, además brindo un informe de la actividad legislativa.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
Fuimos a la Fiscalía de Cañada de Gómez a buscar soluciones, no culpables, expresó el concejal Juan Franco Pietracupa (UNIDOS), tras una reunión con fiscales regionales en el marco de la creciente preocupación por los hechos delictivos en la ciudad.
Aprobaron ordenanzas sobre red de gas y luces LED.
Este miércoles y jueves habrá un corte programado en parte de la ciudad.
El encuentro tuvo como objetivo trazar un diagnóstico conjunto y coordinar acciones para reforzar la prevención del delito en la ciudad.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Presentación del libro de Carlos Del Frade.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.