
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La mejora permitió que la espera del llamado haya bajado en promedio a solo 4 segundos, aseguró el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito.
Provinciales03/04/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, brindó detalles del funcionamiento y los resultados del trabajo que lleva adelante la Central de Emergencias 911, el centro de monitoreo y el centro de despacho de la Provincia. En este sentido, se destacó que se reciben un promedio de 5.400 llamadas en toda la provincia que son derivadas automáticamente al móvil más cercano y que entre enero y marzo se detuvieron a 180 personas en las ciudades de Rosario y Santa Fe a partir de estos contactos. Al respecto, el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito, explicó: “Cuando asumimos nos encontramos con una situación compleja en materia de recursos policiales. Gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro estamos incrementando y recuperando ese capital para poder dar mayor y mejor respuesta a los ciudadanos” y agregó que “hemos logrado bajar el tiempo de respuesta respecto de todos los llamados que recibimos, y por sobre todas las cosas, no tenemos llamadas en espera: que el vecino se quede tranquilo que su llamada va a ser atendida, se lo podemos asegurar. Cuando comenzó la gestión, teníamos 30 recursos operativos en la calle. Hoy tenemos 150. Esto nos permitió bajar los tiempos de respuesta. Antes se demoraba entre 8 y 10 minutos, hoy atendemos la emergencia entre 2 y 4 minutos”.
Números y dinámicas
Consultado por la dinámica de la Central, Polito indicó que “el personal trabaja en turnos rotativos, la atención a los vecinos es durante las 24 horas los 365 días del año. En este momento contamos con 20 boxes de atención de llamadas, 18 de monitoreo y 20 en el centro de despacho. Además, contamos con 450 cámaras en la ciudad de Santa Fe y 1.100 en Rosario, distribuidas estratégicamente en todo el territorio”.
Sobre la metodología de trabajo, el director provincial explicó que “todas las llamadas que ingresan al 911 son derivadas al área de Despacho para asignarle el móvil más cercano y atacar esa emergencia. Hemos duplicado la cantidad de operadores telefónicos, esto nos permite que la llamada no tarde más de 4 segundos en ser atendida. Una vez identificada la emergencia, el móvil más cercano es despachado, indistintamente de las preguntas que le haga el operador para calificar el suceso como corresponde”.
A su vez, destacó que “otras de las medidas adoptadas por nuestra gestión en materia de seguridad pública es la firma de un convenio con la Municipalidad de Santa Fe para unificar y compartir los sistemas de monitoreo, logrando un sistema de videovigilancia conjunto”. Al respecto, Polito aseguró que “en los meses de enero y febrero hemos logrado más de 60 cartas de incidencias en cada ciudad, hemos previsto hechos delictivos y en estos meses generamos cerca de 83 aprehensiones en Rosario y 97 en Santa Fe. Esto es una herramienta más que amplía la visualización y por lo tanto la prevención”.
Por último, destacó que reciben 1.800 llamadas diarias de la región centro norte de la provincia, 800 sólo en la ciudad de Santa Fe, y unas 3.600 en el centro sur, de las cuales 1.400 son sólo en Rosario. “Cubrimos todo el territorio. Contamos con centros en la capital provincial y la región centro norte, también en Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Esperanza, San Lorenzo, Rosario y alrededores. Para estos centros también hemos acrecentado los recursos policiales, para que se pueda cumplir en tiempo y forma con la emergencia. El ciudadano tiene que saber que todas las llamadas que hace se comisionan y se les asigna personal policial para que asista”, concluyó el funcionario.
¿Cuándo llamar?
“Nuestros operadores están altamente capacitados para cualquier tipo de emergencia. Tenemos capacitaciones periódicas en el área de telefonía, de monitoreo y de despacho. Esto es importante a los fines de que el personal sepa afrontar las diferentes situaciones, este tranquilo y pueda recabar la mayor cantidad de datos para derivarle al personal que está en calle”, aseguró el Director de Atención de Emergencias.
La recomendación de las fuerzas de seguridad es contactarse de manera inmediata con la Central 911 cuando los ciudadanos identifican conductas sospechosas; delitos (robos, violaciones, homicidios, etc.); sonido de alarmas, disparos o pedidos de auxilio; situaciones de violencia familiar; emergencias médicas (en este caso también puede llamarse directamente al 107); Bomberos (también puede llamarse al 100); y otras emergencias civiles (103 y 106).
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.